Fue atacado en la tarde del sábado 29 de marzo en una esquina de barrio Hospitales y falleció un rato más tarde en el hospital Español. Es el séptimo crimen que se registra en el tercer mes del año en el departamento Rosario.
El destacado periodista y escritor, activo colaborador de El Litoral y Mirador Provincial, falleció a los 81 años. Con más de seis décadas de trayectoria, dejó su huella en la radio, la prensa y la televisión. Su estilo incisivo y su inconfundible voz marcaron a generaciones de oyentes y lectores.
Con la puesta en funcionamiento del nuevo dispositivo en Tío Rolo, el organismo cumple su segundo aniversario de llevar adelante un trabajo de prevención y acompañamiento como política pública.
Se trata de un proyecto habitual en las grandes ciudades para la implementación de bibliotecas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, para fomentar la lectura, la participación ciudadana y el desarrollo cultural y turístico de la “Perla del Norte”.
En los últimos meses se detecta el alquiler y subalquiler de viviendas residenciales para realizar fiestas privadas sin habilitación, y ante esto, se debate un proyecto en el Concejo que busca ampliar la ordenanza existente para habilitar multas millonarias.
Luego de la tormenta que azotó a esa localidad del departamento Caseros, el gobierno nacional envió soldados para ayudar en la remoción de los árboles caídos. En cuanto al suministro eléctrico, el 85% de las líneas de media tensión ya se encuentran operativas.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación, en el marco de la campaña que está realizando el espacio “Activemos”, que encabeza el legislador nacional, para escuchar a los distintos sectores y elaborar en conjunto las propuestas para la reforma constitucional.
Tras los rumores de separación, los líderes de la icónica banda de cumbia santafesina se mostraron juntos en un video, a través de las redes sociales, para informar que -mientras se recupera- Cacho ya se está poniendo al día con los compromisos pendientes.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.
El deterioro de la avenida representa un riesgo vial creciente y genera preocupación en la ciudad. El municipio estudia recurrir a la Justicia ante la falta de respuestas del gobierno nacional y la empresa concesionaria.
Este domingo, desde las 16, en el José María Minella y con el arbitraje de Nahuel Viñas, el Rojinegro enfrentará al Torito con la necesidad de volver a sumar de a tres. Emanuel Moreno y Matías Pardo serían los cambios que realice Gabriel Gómez.
Este viernes comunicaron que los trabajos serán finalizados. Además, informaron qué pasos deben seguir para habilitar la terminal aérea.
Este domingo se disputará la primera fecha del certamen local. Todos los partidos se iniciarán a las 16. El encuentro destacado será el clásico entre Instituto y Universitario.
Las puertas del Gran Salón de la Plataforma Lavardén se abren para recibir la obra escrita y dirigida por Macarena García Lenzi. Una puesta en escena que por medio del humor negro indaga la precariedad laboral que atraviesan los trabajadores de la salud. La función está pactada para el día sábado 5 de abril a las 21 horas, con promoción especial de 2x1 para los trabajadores de sanidad.
El jueves 3 de abril el Centro Cultural Contraviento (Rodríguez 721, Rosario) será testigo del recital presentación del nuevo material de estudio del sello BlueArt Records. La función contará con la presencia de músicos invitados.
A cargo del entrerriano Gustavo Germano, la exposición recrea fotografías familiares obtenidas previamente a la desaparición de uno de sus integrantes durante la dictadura cívico militar. Cuerpos ausentes, espacios en blanco y un ayer trazando puentes con el hoy. Puede visitarse en los distritos municipales “Antonio Berni” y “Rosa Ziperovich” de la ciudad de Rosario.
El proyecto de remodelación contempla la creación de espacios para el arte, la tecnología y la música y busca fortalecer su vínculo con la comunidad en un punto de encuentro clave.
Se presentó el calendario 2025 de Copa Santa Fe. La Maratón fue la primera prueba dentro del cronograma, y al haber sido exitosa, congregó elogiosos comentarios. La Amarc ya está enfocada en la edición 48, donde se cumplirán 65 años de la primera maratón fluvial.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
El accidente ocurrió en el kilómetro 88 de la autovía, mano hacia San Francisco. Un hombre falleció en el lugar y otro fue rescatado con lesiones graves.
Las tareas comprenden toda la extensión de bulevar entre Freyre y el puente Colgante, puntualmente desde la Estación Elevadora Central hasta la boca de registro de López y Planes y Cándido Pujato. El presupuesto oficial es de $ 22.407.627.122.
Con la puesta en funcionamiento del nuevo dispositivo en Tío Rolo, el organismo cumple su segundo aniversario de llevar adelante un trabajo de prevención y acompañamiento como política pública.
Recibe a Gimnasia de Jujuy, que está dos puntos abajo y también expectante. El Pata Pereyra tiene ganas de darle titularidad a Jourdan y a Barreto. Dirigirá Alvaro Carranza en el Centenario.
En los últimos meses se detecta el alquiler y subalquiler de viviendas residenciales para realizar fiestas privadas sin habilitación, y ante esto, se debate un proyecto en el Concejo que busca ampliar la ordenanza existente para habilitar multas millonarias.
Tras los rumores de separación, los líderes de la icónica banda de cumbia santafesina se mostraron juntos en un video, a través de las redes sociales, para informar que -mientras se recupera- Cacho ya se está poniendo al día con los compromisos pendientes.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.
El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos.
El Ministerio de Salud licitó la ampliación del sistema robótico-inteligente del Laboratorio del efector ubicado en la ciudad de Santa Fe, incorpora la automatización de análisis de microbiología y avanza en estudios de resistencia a los antibióticos.