La provincia de Santa Fe renovará diez bancas en la Cámara de Diputados por Santa Fe. Este año culminan los mandatos de Astrid Hummel, Lucas Incicco y José Núñez (Pro); Marcos Cleri y Silvina Frana (Frente para la Victoria-PJ); Alejandro Grandinetti, Vanesa Massetani (Frente Renovador); Hugo Marcucci (UCR); Lucila De Ponti (Movimiento Evita) y Alejandro Ramos (Primero Argentina).
El mandatario provincial observó los trabajos de refuncionalización de las estaciones de bombeo N° 1 y N° 2, para facilitar el drenaje desde la laguna hacia el canal suburbano ante eventos pluviométricos de magnitud normal.
De las actividades participaron alrededor de 500 jóvenes de Santa Fe, San José del Rincón, Santo Tomé y Recreo, en su mayoría vinculados a los programas Nueva Oportunidad y Juventudes Incluidas.
Un grupo de instituciones de la zona piden soluciones por el mal estado de un camino acceso desde la Ruta Provincial N°2 a dos instituciones educativas donde concurren más 150 alumnos.
Se concretaron 1.002 casamientos y 2.546 nacimientos menos que en el 2017 en la provincia de Santa Fe. Dos expertos de la UNL confirman que hay un descenso en la tasa de nupcialidad, un aumento de las uniones convivenciales y que las relaciones de pareja duran menos.
El organismo asegura que en el tiempo que media hasta ese mes se finalizará la autopista de la Ruta Nacional 34 en el tramo comprendido entre Angélica y Rafaela, aunque todavía le faltan construir ocho puentes.
Una lista que se viene a oxigenar el peronismo santafesino
El encuentro que contó con la asistencia de 200 referentes provinciales ligados a su sector, se realizó en la localidad de Oliveros. Allí el diputado provincial justicialista dio a conocer los nombres de quienes integrarán la lista que él encabezará y manifestó su apoyo al precandidato a gobernador Omar Perotti.
“Los espacios culturales no son bares ni boliches”. Esa es la intensa lucha que vienen dando desde hace años los artistas independientes que pretenden encontrar una figura legal en Rosario que los identifique y enmarque por lo que son y lo que hacen, y que les permita sostener un espacio en el que puedan darle paso a la difusión de talleres y diversas actividades culturales.
Rosario Central cayó como local el domingo. Colón empató el viernes frente a Vélez Sarsfield, mientras Unión goleó a Atlético Tucumán el mismo día. Newell’s igualó con San Lorenzo en Buenos Aires el sábado. Mirá los resúmenes de los cuatro partidos.
Gianella Bagnis tiene 16 años juega al rugby en Seguí FC y la Selección de la UER. Sus ganas de seguir creciendo quedaron en claro cuando mostró una imagen saliendo del campo donde vive, entre el barro y el agua tras una intensa lluvia, montada en un caballo para ir a jugar un partido.
Las políticas referidas a las infancias han mutado de la lógica del patronato, que en los hechos convertía a las instituciones en espacios de vigilancia, cuando no de encierro, a la del cuidado, un paraguas conceptual ye instrumental suficientemente amplio, que no termina de entenderse cabalmente si no se atiende la complejidad del entramado de derechos cuya vulneración la sociedad naturaliza. Sobre cómo el Copnaf tramita esta transformación versa la entrevista que sigue.
La Asociación Civil Teatro del Bardo lleva adelante un proyecto a través de la carpa de teatro y circo La Moringa. Junto al ciclo Cultura Encendida, gestado por el gobierno de Entre Ríos, realizan –a sala llena y a la gorra– presentaciones en distintos puntos de la provincia. Mirador Entre Ríos compartió esa experiencia.
Vecinos de Concordia de diferentes sectores comenzaron a reunirse en 2013 para debatir sobre temas que generaban preocupación. En conjunto, lograron que la ciudad sea declarada libre de fracking, pero eso fue solo el comienzo. Los miércoles, en la plaza central, siguen abordando las temáticas ambientales y sumando actividades que generan compromiso.
Con un importante marco de público nogoyaense que se hizo presente en el Autódromo de Concepción del Uruguay para acompañarlo, el piloto Nicolás Ghirardi obtuvo el segundo puesto en la final de TC Mouras tras un gran fin de semana a bordo se su Ford.
En 2016, el municipio fue a la carga en pos de obtener un préstamo suculento a través de un proyecto concreto para ingresar al mercado de capitales, pero el Concejo le dio la espalda en aquel momento.
Ante el auspicioso reconocimiento que hacen organismos internacionales como la ONU sobre las lenguas indígenas, bregamos para que los pueblos originarios en Santa Fe accedan sin restricción a sus derechos lingüísticos.
Rodrigo Borla, sobre la intervención de la UCR Santa Fe
Este medio habló con el presidente de la Convención Provincial de la UCR, Rodrigo Borla. El senador por San Justo sabía mucho más temprano de la decisión que iba a adoptar la conducción nacional
Referentes en la materia de diversos espacios del arco político nacional se encontraron el miércoles en la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires para discutir un modelo de salud pública para el futuro del país.
El intendente de Santa Fe consideró que la decisión nacional de inscribir a la UCR santafesina en Cambiemos, sumada al apoyo de la Coalición Cívica, fortalece su postulación. Y abogó por una lista de unidad.
El primer prototipo aéreo construido y certificado en tierras santafesinas
Así lo definió Darío Bolatti, socio de Aerosun SA -Sunchales-, firma creada para llevar adelante la fabricación del prototipo Waman. Se trata de un avión biplaza que está en instancia de testeo y comprobación. Se aguarda que el 1° de marzo obtenga la certificación definitiva.
El ex volante surgido en Patronato ya colgó los botines. Ahora sigue vinculado a la Liga Deportiva Alajuelense, institución donde realizó gran parte de su carrera. Además incursiona en la televisión y sigue con su empresa gastronómica en suelo Tico.
El ramirense Lucas Müller fue convocado para formar parte del plantel argentino de básquet adaptado. Actualmente es el único entrerriano en el equipo juvenil que dirige Mauro Varela. En diálogo con Mirador Entre Ríos el joven de 15 años comentó sobre su destacada participación en los Juegos Nacionales Evita y cómo le cambio la vida la lesión en la cadera.
La fundación paranaense emprenderá su viaje en abril para llevar alimentos, asistencia médica y una vivienda de pallets. Asisten a la comunidad wichí hace cinco años. La población vive en condiciones de extrema vulnerabilidad, sin agua potable y con un alto índice de desnutrición.
La cantante y percusionista visitó Entre Ríos para brindar talleres y presentar su música en Paraná y Diamante. En una entrevista con MIRADOR ENTRE RÍOS destacó la receptividad del público y reflexionó sobre sus búsquedas y hallazgos en la música popular de raíz folclórica.
La 17a edición de la Fiesta del Beach Volley en Cerrito volvió a convocar a multitudes. Sin las principales figuras de la selección Argentina, más de 150 duplas de distintos puntos del país y la República del Uruguay colapsaron los alojamientos e inundaron de juego al complejo Polideportivo Municipal.
La pareja integrada por Yanina Figueroa y Diego Germán Abrard, se consagró al ganar el primer premio como Pareja de Baile Tradicional en el 52º Festival Nacional del Malambo, en Laborde.
No pasó todavía el segundo mes del año y ya hay dos decenas de negocios que bajaron sus persianas. El golpe de 2018 y las expectativas no cumplidas para las fiestas de fin de año fueron letales para muchos comerciales.
Se instalarían en la zona circunvalar. Buscan reducir la velocidad de vehículos y motos que transitan a gran velocidad convirtiendo la zona en un lugar propenso a accidentes.
Con críticas a la privatización del ex Banco Provincial de Santa Fe, la gestión de Miguel Lifschitz anunció el llamado a licitación para contratar a la entidad que deberá manejar los fondos públicos desde junio. Proponen, además, crear un nuevo organismo crediticia estatal.
Representantes de distintas áreas del gobierno provincial se reunieron para comenzar a organizar actividades vinculadas a la mujer, en proximidad del día internacional que se conmemorará el viernes 8 de marzo.
Con cuatro comparsas en escena, los corsos concordienses son uno de los que se destacan en la provincia. Los integrantes y seguidores del show forman parte de una presentación que envuelve en magia a todos durante el paso de las carrozas y los pasistas por el corsódromo.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el contrato de inicio de obra de las primeras 10 viviendas de madera que se van a construir, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, en Ubajay, departamento Colón, financiadas íntegramente por recursos provinciales.
El proyecto de acercamiento al río realizó su sexta travesía por el Paraná en kayak. Participaron chicas y chicos de centros de convivencia barriales de la zona norte de la ciudad.