Edición 47 de la Maratón

Santa Fe - Coronda, "la más linda del mundo"

 Después de tres años de ausencia, se realizó la largada desde el Puente Colgante de la tradicional carrera acuática.


Ampliar [+]

 La espera terminó: la edición 47 de la Santa Fe - Coronda comenzó a las 9.30 este domingo. 

Arrancó la Maratón Santa Fe-Coronda.Foto: Fernando Nicola.

 

La competencia tiene una duración aproximada de ocho horas a lo largo de los 57 kilómetros de maratón. De esta forma, la llegada y la premiación oficial se desarrollarán alrededor de las 17.30 en la Costanera de Coronda, según el cronograma oficial de la competición.

Arrancó la Maratón Santa Fe-Coronda.Foto: Flavio Raina.

 

Los nadadores

En total serán 17 los deportistas que competirán en esta nueva edición de la maratón. Ocho de ellos son de nuestro país, mientras que nueve provienen de otras latitudes. Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Italia y Australia son las naciones de las cuales provienen los nadadores extranjeros.

Arrancó la Maratón Santa Fe-Coronda.Foto: Flavio Raina.

 

Además, 10 de los participantes serán debutantes en la competición. De hecho, muchos de ellos no han participado en pruebas de más de 12 kilómetros, por lo que la Santa Fe - Coronda les representará un verdadero desafío.

La preciada copa.Foto: Flavio Raina.

 

Entre los argentinos se encuentra el último ganador de la edición 2022: el santacruceño Matías Díaz Hernández. También estarán presentes varios nadadores argentinos que ya conocen la maratón, como Martín Carrizo y Aquiles Balaudo. Por su parte, el cordobés Tomás Rodríguez debutará en "La más linda del mundo".

Siempre, el acompañamiento de la gente.Foto: Flavio Raina.

 

De los nadadores extranjeros el único que ya la disputó será el brasileño Matheus Evangelista. Debutarán en esta edición Ignacio Valdez (Chile), David Carillo Rozzo (Colombia), David Farinango (Ecuador), Mateo Ramos Castro (Ecuador), Giuseppe Ilario (Italia) y Alessio Occhipinti (Italia).

La presentación oficial del gobernador de la Maratón más linda del mundo.Foto: Flavio Raina.

 

Occhipinti e Ilario fueron primero y segundo respectivamente en la última Capri-Nápoles. Farinango, por su parte, se quedó con el sprint de este jueves junto a la barilochense Mayte Puca.

Entre las mujeres estarán la última campeona y subcampeona de la maratón. En aquella edición 2022 Érica Yenssen, de San Jerónimo Norte, se quedó con el primer puesto, mientras que la chilena Mahina Valdivia terminó en segundo lugar.

También estará una vez más la valesana Romina Imwinkelrield y debutarán este domingo las argentinas Mariel Loyato y Mayte Puca y la australiana Madisyn Armstrong.

Los sabaleros y los tatengues presentes en la maratónFoto: Flavio Raina.

 

El recorrido

En esta edición habrá pequeñas modificaciones en relación al recorrido tradicional de la Santa Fe – Coronda. Como señalamos, la largada tuvo lugar desde el parador Piedras Blancas, de la Costanera Este santafesina.

Los sabaleros y los tatengues presentes en la maratónFoto: Flavio Raina.

 

En esta ocasión, el tradicional vado está tapiado y presenta una gran cantidad de vegetación que dificulta su paso por la zona. De esta forma, los nadadores extenderán su trayecto unos 300 metros, para así pasar por el nuevo vado de Santo Tomé, en un tramo cercano a las vías del ferrocarril, y así desembocar directamente frente al balneario de dicha ciudad.

Desde allí, los deportistas transitarán el recorrido habitual. El mismo comprende un total de 57 kilómetros, pasando luego por Sauce Viejo y Desvío Arijón, antes de arribar a la llegada en la costanera de Coronda.


Continuar Leyendo...


+ Mirador Provincial