Germán Ciceri, representante de la CC&S del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) destacó la creciente preocupación de los comerciantes por la proliferación de lavacoches y cuidacoches en la ciudad y reclamó medidas concretas para abordar la situación.
El presidente de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR, Germán Ciceri pasó por Radio Rafaela y manifestó la inquietud del sector comercial ante la presencia creciente de lavacoches y cuidacoches en el centro de Rafaela. Según explicó, esta problemática viene de larga data, pero en el último año se ha intensificado.
"La verdad es que es una problemática de hace muchísimos años y se viene tratando de encontrar una solución. Tenemos varios temas en el centro que son de difícil resolución en el tiempo, algunos mucho más encaminados y otros por ahí no tanto. En este caso, hicimos en diciembre y principio de enero un relevamiento con nuestros socios", explicó Germán.
El estudio se realizó a partir de encuestas entre comerciantes de los tres paseos comerciales de la ciudad, con el objetivo de conocer de primera mano la magnitud del problema. "Las sensaciones las teníamos, pero queríamos tener información concreta. Queríamos ver si la problemática realmente estaba en auge como lo percibíamos. La encuesta dio resultados muy contundentes: más del 90% cree que es un tema a resolver" afirmó.
Ciceri detalló que los comerciantes están agotados por las múltiples dificultades que enfrentan en el contexto económico actual. "El comerciante ya tiene muchos desafíos tributarios, problemas con las mercaderías, inflación. La presencia de los lavacoches es un plus que se le está agregando a sus preocupaciones" indicó.
Desde el sector, también se identificaron los principales motivos de preocupación: "Es un proceso molesto tanto para el comerciante como para los clientes. Además, es un hecho de inseguridad, porque en muchos casos hay peleas entre los mismos lavacoches por territorio", alertó el entrevistado.
El relevamiento también mostró un crecimiento notable en la cantidad de lavacoches en el último año. "Siempre hubo lavacoches en ciertas cuadras, pero en el último tiempo se expandieron. Por ejemplo, en Bv. Hipólito Yrigoyen, antes había solo en los primeros 100 metros, hoy llegan hasta calle 12 de Octubre", detalló.
Ciceri señaló que, además de la presencia de lavacoches diurnos y nocturnos, se observa un incremento de vendedores ambulantes en las esquinas y semáforos. "También podemos englobarlos dentro del mismo proceso. Nos preocupa sobremanera, creemos que esto se va a seguir ampliando", afirmó.
Uno de los factores que agravan la situación es la relación entre los lavacoches y el consumo problemático de sustancias. "Tenemos muchos problemas de adicciones que se van identificando. Cualquiera que lea las noticias o escuche los medios, ve que hay un montón de peleas entre los mismos lavacoches por lugares y territorio. La preocupación está y crece día a día", explicó.
Desde el CCIRR, los comerciantes han planteado el tema tanto al Ejecutivo Municipal como a los concejales, quienes reconocieron la gravedad de la situación. Sin embargo, todavía no hay una solución clara.
"Parece que todos compartimos un mismo diagnóstico, lo que no tenemos es una solución. Nosotros, desde el Centro Comercial de Rafaela, no somos quienes debemos brindar la solución, pero sí estamos acá para acompañar y tratar de mejorar cualquier propuesta que se pueda implementar. La responsabilidad de actuar la tienen las autoridades", sostuvo Ciceri