En Villa Banana

Rosario: seis detenidos y material secuestrado en allanamientos

 El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre las medidas e intervenciones de las fuerzas policiales en la zona. “Hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”, afirmó.


Ampliar [+]

 En una conferencia de prensa desarrollada en la sede de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), ubicada en avenida Rouillón 1968 de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dio los pormenores de las últimas medidas implementadas por distintas fuerzas policiales en relación a los hechos ocurridos en la zona de Villa Banana. Fue esta mañana, ocasión en la que estuvo acompañado por el fiscal Regional Matías Merlo.

Cococcioni informó que “anoche hubo un procedimiento de la Tropa de Operaciones Especiales en cooperación con otras áreas de la Policía de Santa Fe; este procedimiento fue ordenado por el Ministerio Público de la Acusación, Fiscalía Regional Rosario y se inscribe en la continuidad de investigaciones en relación a hechos de violencia y particularmente balaceras que han tenido lugar estos últimos días como parte del abordaje de un mismo territorio”.

“Estos allanamientos de anoche han sido en cuatro domicilios en la zona de San Francisquito. Hay seis personas entre aprehendidos y detenidos hasta el momento. Se ha secuestrado importante material de evidencia y material probatorio que seguramente será de interés para la causa”, detalló Cococcioni.

El ministro reconoció que “no escapa a nadie que en los últimos días ha habido una serie de hechos muy violentos ligados a lo que tiene un carácter claramente interpersonal. Casi que diríamos que el tema de la violencia territorial sigue estando ligada a un elemento que en nuestro diagnóstico sigue siendo central -y esto nos demuestra que hay que avanzar de manera mucho más agresiva-, que es la venta de estupefacientes en los barrios, la venta territorial, el microtráfico”, evaluó.

Asimismo, el funcionario sostuvo que “lo de anoche fue muy importante porque es otra manera de avanzar ante estas situaciones que no podemos permitir de ninguna manera, y es que haya personas que resuelven sus disputas muchas veces con un grado de violencia muy superior hasta del interés económico que está juego”. Y agregó: “Hay evidentemente un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir, y destaco la rápida actuación conjunta con la Fiscalía que de inmediato ha gestionado y ha hecho un foco de trabajo en todos aquellos casos ligados a este territorio, es decir, han apuntado la persecución penal a donde hoy la política criminal necesita que la Fiscalía apunte; así que realmente en este sentido estamos muy satisfechos”.

En la sede de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), Cococcioni también destacó “la rápida actuación conjunta con la Fiscalía”.Foto: Gentileza.

 

Importantes capturas

En otro apartado, Cococcioni mencionó que “en el último mes entendemos que pudo haber algún grado de reacomodamiento de actores que estaban subordinados a organizaciones sobre las que se ha atacado fuertemente. Se ha producido la captura del Caníbal Laferrara, la captura de Lisandro Contreras, de Jona Riquelme, entre otros, que sumado a los líderes que gestionaban los negocios ilícitos desde el interior de la cárcel, eran referentes en los territorios”.

El fiscal Matías Merlo, por su parte, señaló que “las detenciones que se hicieron son importantes porque también de esta manera podemos parar este conflicto que se estaba suscitando las últimas semanas en este lugar y nosotros ir profundizando el trabajo que tenemos con el Ministerio de Justicia y Seguridad a través de diferentes puntos de venta que son los que van generando violencia”.

“Es un trabajo que ya veníamos realizando con tareas investigativas junto a la Tropa de Operaciones Especiales después de la balacera y que hoy nos dio resultado satisfactorio a los efectos de la investigación. Se encontraron teléfonos, pero lo importante fue la captura de unas personas que nosotros consideramos que podían estar generando violencia en este territorio”, completó Merlo.

Detenciones y secuestros de armas tras hechos de violencia en Villa Banana

El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Esteban Santantino; y el jefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, director general Daniel Acosta; ofrecieron una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los procedimientos ante los hechos ocurridos en las últimas horas en el barrio Villa Banana, zona oeste de la ciudad de Rosario.

Efectivos policiales de distintas agrupaciones de la Unidad Regional II saturaron la zona y lograron la aprehensión de cuatro hombres sindicados como coautores de los hechos, además de proceder al secuestro de armas de fuego y una motocicleta que habría sido utilizada para concretar el ataque contra un grupo de personas en Rueda y Lima.

El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Esteban Santantino; y el jefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, director general Daniel Acosta.Foto: Gentileza.

 

Este lunes en la sede de Gobierno de Rosario, Santantino informó que el lugar de los hechos “es una de las zonas de la ciudad que había sido priorizada, lo cual explica el despliegue policial extra que tenía en materia de refuerzo. Ese despliegue posibilitó una reacción sobre los hechos, lo cual condujo a los resultados que nos van a ayudar a poder desentrañar cómo se desencadenaron los hechos”, indicó.

El funcionario remarcó que “desde el año pasado a esta parte hay un fuerte trabajo conjunto entre la conducción del Ministerio Público de la Acusación y la del Ministerio de Justicia y Seguridad. Es cierto que existen competencias diferentes y, por lo tanto, la investigación criminal es un área diferente a la de la estrategia de prevención policial o la estrategia incluso del análisis de inteligencia criminal por fuera de lo que son las causas que se instruyen. Sin embargo, compartimos información permanentemente y eso nos ayuda a focalizar sobre algunos territorios y algunas lógicas de circulación de violencia”.

Daniel Acosta, por su parte, brindó los pormenores de los acontecimientos: “Luego de una persecución que incluyó un enfrentamiento con uno de los delincuentes que huía en una moto y que disparó hacia un móvil policial, impactando contra el capot del vehículo del Cuerpo de Guardia de Infantería, se logró la aprehensión en Uruguay y Manantiales. Mientras que agentes del Comando Radioeléctrico hicieron lo propio con tres hombres que portaban un arma de fuego en la zona de Felipe Moré y las vías”, sintetizó.


 

 

 


Continuar Leyendo...


+ Mirador Provincial