Luego de un arduo trabajo llevado adelante por bomberos, decidieron formar una unidad municipal. Hablaron de “dejar todo y trabajar en conjunto”.
El lunes 10 de febrero fue un día agitado para los cuerpos de Bomberos Voluntarios y Zapadores en Concordia. Un incendio en Estancia Grande demandó más de seis horas y el fuego avanzó sobre zonas forestales y viviendas, aunque los vecinos lograron hacer “cortafuegos” para sofocar las llamas y evitar males mayores.
A ese incendio se sumaron dos simultáneos en la zona norte y en la zona sur de la ciudad, uno de ellos cerca de líneas de tensión de Enersa, lo que provocó problemas en el suministro de energía eléctrica durante un día de 42 grados.
Como si fuera poco todo lo que ocurrió, a las 20 comenzó a incendiarse el acceso sur de la ciudad y debió permanecer cortado el Puente Alvear, mientras que en la Avenida Frondizi, que también resultó afectada, había controles por la presencia de humo. Ese incendio pudo ser controlado pasada la medianoche.
Tras estos nuevos incendios de gran magnitud, en la mañana de este miércoles 12 de febrero, el intendente Francisco Azcué realizó la presentación de la Brigada Forestal Municipal, creada con el objetivo de brindar apoyo logístico con personal municipal capacitado y elementos propios ante la presencia de incendios. Según explicaron, opera bajo la órbita de la Dirección de Protección Civil y Emergencias Sanitarias de la Secretaría de Salud.
En conferencia detallaron que se trata de un trabajo en el que intervienen distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, en coordinación con Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores de la ciudad.
“Estamos convencidos de lo que estamos haciendo por eso es importante cuando hablamos de hacer un manejo responsable de los recursos, porque se destinan para este tipo de acciones”, afirmó Azcué, quien agregó que no hubo dudas al momento de avanzar en la creación de la Brigada, idea que surgió hace aproximadamente un año atrás de la mano del Secretario de Salud Diego Sauré.
Tras destacar la tarea que realizan los Bomberos Voluntarios y Zapadores, el intendente de Concordia sostuvo que “estamos acá para sumar, colaborar y mejorar en todo lo que podamos como Estado. Vamos a seguir destinando recursos y realizando capacitaciones para que esto siga creciendo”.
Además, destacó y felicitó a los empleados municipales que tomaron la decisión de formar parte de esta brigada porque demuestran que son “verdaderos servidores públicos que incluso arriesgan sus vidas en cada intervención, mostrando que están a disposición de la comunidad. Tienen todo mi respeto y admiración”.
Por último y dirigiéndose a la comunidad de Concordia, Azcué manifestó que, si bien es una situación compleja debido a un escenario climático difícil, “quiero transmitirles que se queden tranquilos porque estamos poniendo todo de nosotros para dar una respuesta adecuada. No estamos solos, hay un Comité de Emergencia activo donde participan distintas instituciones privadas y en contacto con los Gobiernos Provincial y Nacional. Hay un solo equipo que se dedica a trabajar, sin ideologías ni partidos políticos”.
ÚNICA
El secretario de Salud, Dr. Diego Sauré, destacó en primer lugar que la Brigada Forestal Municipal es pionera en la provincia de Entre Ríos, motivo por el cual han recibido las felicitaciones correspondientes de diferentes actores e instituciones de la Argentina y de otros países.
“Somos el único municipio que está dando batalla con todas las herramientas que posee. Valoro el trabajo que vienen realizando los Bomberos como también las distintas áreas de la Municipalidad que colaboran ante cada siniestro donde se interviene porque, si no, esto sería imposible. Nuestro objetivo es seguir creciendo y contar con más elementos y brigadistas”, subrayó Sauré.