El tricolor de Barrio Policial inició su operativo retorno. Con un buen número de jugadores, la institución ya está haciendo pretemporada. El 5 de marzo será el sorteo de los torneos y comenzarían el 22 de ese mes.
El presidente del Club Atlético Alba Juniors de Coronda, departamento San Jerónimo, Prof. Raúl Toledo, indicó sobre esta gran novedad deportiva para la ciudad que “era un objetivo y un anhelo de casi 20 años sin participar en estas dos categorías.
Acercaron un proyecto interesante, en la comisión decidimos apoyarlo porque lo vimos viable. En noviembre del año
pasado decidimos encarar esta empresa que no será fácil pero está bueno competir y darle chance a jugadores de nuestra ciudad de participar y confirmar las líneas de esta institución”.
Luego, el dirigente explicó sobre los arreglos en el predio de Barrio Policial, que “tenemos que más que nada, tema seguridad, es lo que nos plantearon desde la liga, vino el presidente y dos personas más, que son veedores, nos visitaron, nos sugirieron hacer sanitarios en el sur de la cancha, al lado de los vestuarios visitantes y cerramiento de tejido olímpico de 1.80, por detrás
del arco, dejando un espacio para que se alojen los visitantes. Todo eso sumado a que a la calle Chizzini Melo debíamos dejarla libre de personas. Los locales en la cabecera norte. Del lado oeste cerrar con lona o algo similar como la bolsa de silo bolsa y colocar en el tejido sobre Chizzini Melo alambre por arriba como para preservar que no ingrese gente trepando. Todo
esto se charló con la vecinal porque había situaciones con vecinos por las pelotas que podían ir y golpear viviendas, se acordó colocar una red por arriba del alambrado. Eso en cuanto a mejoras”.
Campaña cara
El plantel, que está de pretemporada “se hizo en relación a los jugadores, en diciembre hubo dos convocatorias, y esta semana hubo otras, para ver con qué jugadores se contaba. Se hizo presente una gran cantidad de chicos. Nos asombró. Mucho entusiasmo con la gente que vino a probarse. Los profesores tienen en su cabeza algunos jugadores fundamentales de la estructura del equipo para primera y reserva. Ahora estamos viendo los pases, no es fácil, tiene un costo. No hemos acordado cómo haremos con estos, si serán a préstamo. Voy a pedir una reunión con presidentes de clubes y en cuanto a las inferiores, han hecho aportes de pibes de tercera, están con la futura reserva de Alba. Son chicos del club, están muy ilusionados por ser del semillero”.
Sobre el sostenimiento financiero de la campaña, que implica muchos viajes y el costeo de árbitros y policía cuando son locales, Toledo afirmó que “es un tema bastante difícil. Es un compromiso que hemos tomado luego de un par de reuniones. Con inferiores veníamos teniendo un año complejo. Pudimos viajar a todos lados. Los chicos hacían aporte para el traslado, no fue sencillo. Poca gente viene, y los que lo hacen por más de agradecidos. Es el único ingreso que tenemos, hay que pagar árbitros de local y la movilidad dos tráffics mínimo para viajar. Todo tiene altos costos y lo pudimos llevar. Al tener reserva, primera y femenina, se duplicarán los gastos. Teníamos algún dinero de beneficios y eso nos permitió un respiro para ver qué podíamos comprar. No alcanza, hay cosas que no podemos evaluar y tener en cuenta, el lunes en la reunión de liga no está definido lo que van a salir los árbitros en superiores e inferiores.
Pedimos presupuesto en transporte. Vamos a tener que viajar a Colonia Belgrano, lejos, el año pasado nos salía 200.000 pesos. Eso quedó a medio hacer porque faltan datos. Pero el presupuesto es importante. El sábado tenemos un bingo para recaudar, de lo que quede vamos a pagar dos cuotas de liga, y dejarnos dinero para un transporte en el caso de que tengamos que viajar en la primera fecha. Lo demás lo vamos a invertir para las mejoras de liga, tenemos tiempo hasta fin de febrero, si no, no vamos a poder participar. El 5 de marzo será el sorteo del torneo”.
Pretemporada en la arena, haciendo base física.Foto: Gentileza
Objetivos inmediatos
El objetivo “es poder participar –agregó el presidente-, si bien los equipos que se están formando son con jugadores conocedores de esta liga, que conocen del circuito y las canchas y conocen a los rivales. Nosotros apuntamos a clasificar en inferiores, entre los cuatro mejores por año, por categoría. En mayores sería ida y vuelta, luego jugarán los que clasifiquen de local y visitante. Es una empresa bastante difícil, la idea es clasificar en las divisiones mayores. Yo hace dos años que estoy en la comisión y en los últimos 18 años estuvo en inferiores”. En cuanto a la elección de Marcos Ríos e hijo para ser el cuerpo técnico, Toledo aclaró que “se tomó la decisión de elegir al cuerpo técnico por el proyecto que presentó. El año pasado lo habíamos pensado. Los chicos de inferiores querían seguir en el club y no irse. Marcos Ríos y su hijo, allá por junio de 2024, se acercaron y querían presentar un proyecto para Alba. En noviembre nos juntamos y aceptamos la propuesta, que fue la única real y concreta. Algunos chicos del club tenían ganas pero como un proceso de un par de años para concretarse”.
Pretemporada en la arena, haciendo base física.Foto: Gentileza
Tras 20 años, Alba Juniors será parte de la Liga Galvense de Fútbol, recordando que lo hará con La Pepita, para formar clásico y con la cuenta pendiente deportiva local de un título, ya que hace casi 30 años que Coronda no gana un campeonato completo en la máxima categoría liguista, con la única excepción de La Pepita que en 2018 ganó el Apertura pero no se
consideró como estrella porque luego hubo una final que ganó Santa Paula de Gálvez.
Un poco de historia
Alba Juniors conoce de diferentes etapas a lo largo de su historia. Nacido el 11 de junio de 1941 en el entonces Parque Escolar de Barrio Norte, hoy CEF Nro. 22, tuvo un parate para retornar en 1950 y otro para volver a la vida deportiva el 30 de setiembre de 1997. Surgido por idea de Roberto Sodero, éste se fue de Coronda y retomaron la iniciativa Juan Manuel Noriega, Miguel Márquez y Félix Castelnovo. La entidad se asentó en la actual Chufilla o Barrio Güemes, pero en 1967 cesó el alquiler y con ello también se paró la actividad que se retomó 30 años después, a partir de un amistoso entre ex figuras de Alba y de Belgrano, clubes que siempre habían estado en cercanía.
Con una hazaña como fue una victoria ante Unión de Santa Fe como visitante en los primeros años mozos, que duraron desde 1947 a 1967, luego el tricolor azul, blanco y rojo se fue desinflando pero llegó 1997 que generó incluso obtener el predio que hoy ostenta en Barrio Policial, al oeste de la Ruta 11.
Con figuras como “Lelo” Monti, Jorge Dip, “Gato” Michelini, “Burrito” Maciel, “Catín” Rodríguez, Juan Carlos “Canario” Mato, Boris Giménez, “Cochi” Oliva, “Canuto” Urbano, el club se asentó en el corazón de muchos corondinos merced a tantos clásicos con el Rojo de Barrio Stratta, y ahora, tras 20 años de no jugar oficialmente en primera, en 2025 regresará a la Liga Galvense de Fútbol.