Viajará junto al ministro de Economía, Pablo Olivares, para reunirse con el Coordinador Nacional de Obras Públicas. Volverán a reclamar que se reparen los corredores más dañados o, en su defecto, que sean transferidos a la provincia.
El próximo miércoles y junto a su par de Economía, Pablo Olivares, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, volverá a golpear las puertas del gobierno nacional para insistir con el reclamo de reparación de rutas y transferencia de algunos corredores a la provincia.
Según adelantó Lisandro Enrico a El Mirador Provincial, el encuentro está pautado con Martín Maccarone, Coordinador de Obra Pública del Ministerio de Economía de la Nación. "Será la décimo segunda vez que viajamos", precisó el funcionario a este diario. Y aclaró que no sólo se trata de insistir con el planteo de transferencia de algunas rutas al ámbito provincial, sino también de exigir que se cumpla lo estipulado en el acuerdo suscripto oportunamente con Nación.
"En ese acuerdo – recordó Enrico-, el gobierno de Santa Fe aceptaba hacerse cargo de algunas obras que venía ejecutando el gobierno central, pero ellos debían retomar otras que están paralizadas, como la ampliación de la planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe. Y eso no se está cumpliendo", insistió.
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe.Foto: Luis Cetraro
Valle de lágrimas
Respecto del traspaso de determinados corredores nacionales a la provincia, el ministro adelantó que será nuevamente parte del planteo porque tampoco allí se ha avanzado. "Vamos a pedir que si no arreglan ellos las rutas, nos las transfieran a la provincia porque transitar algunos corredores nacionales en territorio santafesino es prácticamente como recorrer un valle de lágrimas", graficó.
Las rutas que la provincia reclama que se transfieran son la A012, la 11 y la 33. La Nación había planteado inicialmente un esquema de concesión para las tres, pero hasta el momento, no hubo avances. Por eso, el gobierno de Maximiliano Pullaro insiste en que sean transferidas y plantean que la concesión sea promovida desde la propia provincia.
La advertencia sobre el estado casi de abandono que sufren las rutas nacionales ha sido planteada por la provincia desde los inicios de gestión. Es una consecuencia directa de la decisión del gobierno del presidente Javier Milei de reducir a "cero" la obra pública, en pos de no aumentar el déficit fiscal.
Los intentos por torcer esa voluntad demandaron ya más de una decena de encuentros con funcionarios nacionales, con la complejidad de que en el devenir, también fueron cambiando los interlocutores. Las tratativas parecieron alumbrar avances circunstanciales pero en la evaluación final, los resultados fueron casi nulos. Se verá si la audiencia del miércoles se traduce en medidas resolutivas, o si sólo queda en "una reunión más".