La identidad, la intimidad, la sensualidad y el vínculo con el propio cuerpo, atravesados por el humor y con música en vivo, son parte de la propuesta surgida de un taller inclusivo.
La obra teatral “Yo somos, retratos de la vida en común” es una creación colectiva producto de meses del taller inclusivo Gestos diversos, que se llevó a cabo durante los meses de abril, mayo y junio de 2024 en el Centro Cultural Parque España, a cargo de integrantes de la Red Radamés y destinado a personas con y sin discapacidad.
En “Yo somos” susurros, secretos, deseos y recuerdos componen el universo polifónico de esta obra colectiva, donde la diversidad toma cuerpo, palabra y protagonismo para explorar identidades y territorios móviles, desde lo poético y el gesto cotidiano. Se podrá ver este sábado 29 de marzo a las 20.30 en el Teatro del CCPE (Sarmiento y el río) con entrada libre y gratuita.
El taller y la coordinación de la obra son dirigidos por el equipo de Red Radamés: Adrián Giampani, Andrea Alberto y Vanina Píccoli junto a Paola Gracioli. El elenco de la obra está conformado por personas que han participado del taller de Gestos Diversos y actores y actrices invitados, junto a Pedro Jozami, quien hizo la música original de la obra y nos acompañará además con música en vivo.
Tiene una duración de 45 minutos, y actúan Agustín Bianchi, Guadalupe Gaitan, Eugenio Imperatrice, Jorge Campanaro, Noelia Ocaña, Alan Cardona, Estefania Rousseau, Walter Monzón, Lucía Boero, Matías Rizzo, Ornella Rossi, Luis Andres Miranda, Viviana Castro, Gabriel Zapata, Ruth Saavedra, Camila Basterra, Diego Silva, Vanesa García. Con vestuario de Ramiro Sorrequieta y objetos escénicos Paola Sarnari.
Como una de los coordinadores del taller y de la obra, Vanina Píccoli destacó que “el taller surgió a partir de una invitación del centro cultural al equipo de Red Radamés para llevar adelante una experiencia de aprendizaje de teatro inclusivo abierta a la comunidad, que ofreciera una propuesta diferente a los talleres que veníamos realizando en la ciudad. Una propuesta cultural accesible, distintiva y atravesada por una temática necesaria de ser abordada en el contexto actual”.
Se enmarcó en el ciclo Conexiones del centro cultural, cuyo objetivo es investigar y hacerse preguntas en torno al universo de los sentidos y la discapacidad. Fue así que, pensando en los temas y problemáticas que aparecían en la tarea teatral, entre personas con y sin discapacidad, llegaron a la conclusión de la necesidad de crear un dispositivo que pusiera en conversación la perspectiva de género y la de diversidad.
“Para poder llevar a cabo este abordaje invitamos a Paola Gracioli, quien era compañera nuestra de otros espacios de trabajo y formada en esas perspectivas, a sumarse al equipo en esta aventura”, recordó Vanesa.
En tanto colectivo artístico y como nuestro nombre lo indica, Red Radamés, tienen como un pilar construir trabajo en equipo con otras personas e instituciones que puedan enriquecer y replicar la propuesta de teatro inclusivo.
¿De qué viene la obra?
Es una experiencia escénica en la que la diversidad toma cuerpo, palabra y protagonismo para explorar identidades y territorios móviles desde lo poético y el gesto cotidiano.
“Nos gusta llamarla experiencia escénica, porque si bien se enmarca dentro de lo que sería un espectáculo teatral, Yo somos rompe un poco con la idea general que tenemos de obra de teatro. Es una composición de escenas, de momentos colectivos e individuales, que parten de preguntas, de juegos y ejercicios teatrales, de formas de interpelarnos que han tenido su aparición durante el taller”, explicó.
La apuesta es a que el público pueda sentirse convocado e incluso identificado por las situaciones presentadas que, atraviesan a todos como humanos. “La identidad, la intimidad, la sensualidad y sexualidad, el vínculo con el propio cuerpo, los tiempos en nuestras vidas, todo ello atravesado por el humor y con música en vivo. Y lo más característico, podría decirse, es quizás que lo colectivo acontece a partir de la voz propia de cada uno y cada una de los actores”, finalizó.