Entre Ríos

Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.


Ampliar [+]

Desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se explicó que esta situación es importante debido a que el sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa, que se transmite por el aire y el virus es capaz de permanecer en superficies siendo activo y contagioso por dos horas.

Sin embargo, es prevenible con vacunas seguras y eficaces que están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación y se encuentran disponibles (de forma gratuita) en todos los vacunatorios de la provincia.

El sarampión puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños menores de 5 años o desnutridos. También tienen mayor riesgo de presentar complicaciones varias las personas inmunocomprometidas.

Tenés que leer

La vacunación en niños y niñas de 5 y 11 años registra una adhesión del 65%

 

Recomendaciones para la población

- Verificar el esquema de vacunación: los niños de 12 meses a cuatro años deben tener una dosis de vacuna triple viral; en tanto que los mayores de cinco años y adultos deben acreditar al menos dos dosis de doble o triple viral o una serología IgG positiva.

- Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes.

- Consulta ante síntomas: fiebre mayor a 38°C y exantema (erupción en la piel), con o sin conjuntivitis, tos o secreción nasal.

- Evitar la automedicación y acudir a un centro de salud ante sospecha.

- También se recomienda el uso de barbijo y aislamiento de las personas con síntomas para prevenir la propagación.

Tenés que leer

La diputada Lena busca regular en Entre Ríos el servicio de bronceado artificial

 

Situación en el país

De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional (publicado el 25 de marzo), actualmente fueron confirmados por laboratorio ocho casos de sarampión residentes en CABA y seis casos residentes en la provincia de Buenos Aires.

Del total de casos, tres son importados, ocho son contactos relacionados a los casos importados y tres de estos casos se consideran de transmisión comunitaria debido a que no se pudo identificar contacto directo con los casos confirmados.


Continuar Leyendo...


+ Mirador Provincial