
Se trata del homicidio de Brandon Dietz, ocurrido en barrio Macarone de Paraná. El 4 de noviembre, el juez Penal de Menores, Pablo Barbirotto, dará a conocer su resolución respecto del acuerdo.
Se trata del homicidio de Brandon Dietz, ocurrido en barrio Macarone de Paraná. El 4 de noviembre, el juez Penal de Menores, Pablo Barbirotto, dará a conocer su resolución respecto del acuerdo.
Pablo Alejandro Sosa, de 38 años, reconoció que dio muerte aplicándole un certero golpe en la cabeza con un bate de softbol a José Luis González, en represalia por el hurto de una remera y unas zapatillas.
Las inspecciones se realizaron en zonas comerciales e industriales de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Sólo en Rosario, la tasa de detección de irregularidades supera el 40 %.
El gobierno informó el calendario de pagos de activos y pasivos de la administración pública provincial para los haberes del mes de octubre.
La Crema igualó en el último puesto del grupo B junto a Brown de Adrogué. Se jugará un partido y quien gane irá a la promoción contra Talleres de Remedios de Escalada, mientras que el perdedor descenderá. En la Primera C hubo triunfo de Argentino de Rosario y empate de Central Córdoba.
La víctima resultó herida y fue trasladada al Hospital Roque Sáenz Peña con una lesión en el tobillo.
Se realizó el evento más convocante del centro-norte santafesino, donde además de los espectáculos de primer nivel estuvieron presentes el gobernador Pullaro y el senador por San Cristóbal, Felipe Michlilg.
La menor fue alcanzada por un perdigón de escopeta que la impactó en su cabeza. Por fortuna la lesión no reviste gravedad.
Desde el 1 y hasta el 29 de noviembre estará disponible de forma digital. Este programa se lleva a cabo en el Campus Educativo de Villaguay, con modalidad de internado, y tiene una duración de tres años.
Con el fin de darle forma a los aportes que entregará en el encuentro que este martes mantendrá con los concejales, la Asamblea convocó a una reunión que tendrá lugar este lunes a las 20 en calle De Bueno 249.
Luego de recientes publicaciones que hablaban de una supuesta red de túneles encontradas en esa ciudad, para refugiarse de ataques de los indios, el Archivo Histórico de San Jerónimo del Sauce emitió un documento sobre este tema. El escritor Gastón Green dio detalles a El Mirador Provincial sobre la realidad que se vivía en esa época.
Decenas de ambientalistas se congregaron en una nueva jornada de recolección en la costa norte rosarina y las islas entrerrianas para recolectar basura, y fueron mayores volúmenes que en 2023. Entre los resultados más insólitos, encontraron ruedas de camión, sillas y una heladera, pero también se sorprendieron de dar con peces sin vida, y también un perro y un cerdo.
El miércoles 30 de octubre se realizará el pago de las mismas.
El Cine Club de la Asociación Médica de Rosario organizó un ciclo que promete “un fin de semana de culto” para la cinefilia local, con seis proyecciones de fílmicos en 16 milímetros, con la curaduría del especialista Fernando Martín Peña. Serán tres jornadas, que comenzarán con una charla de apertura en el Hotel Riviera, y que continuará con las funciones el sábado 2 y el domingo 3 de noviembre en la sala auditorio de la Médica, de Tucumán y España.
Los operativos de control se realizaron en los barrios 7 Jefes, Candioti, Centro y Villa Hipódromo, desde el jueves hasta el domingo. Se concretaron tests de alcoholemia y se constataron infracciones. De ese total, 21 fueron autos y 15 motos. Asimismo, se realizaron constataron móviles del transporte público (taxis y remises).
Guillermo Dechanzi pule detalles para competir en el Medio Ironman de Buenos Aires, que es clasificatorio para el Campeonato Mundial 2025. Será su tercer desempeño en la carrera, antes de enfocarse en un desafío de ultra distancia.
El próximo 7 de diciembre se llevará adelante la 15ª edición de la Maratón Acuática Villa Urquiza-Paraná, en una realización que honrará la memoria de Jorge Dalotto. Este año se prevé la cifra récord de más de un centenar de nadadores.
Alejandro Calgaro es chajariense, analista en informática y creó, junto a dos compañeras, una aplicación para que personas no videntes puedan identificar qué medicamento tienen en sus manos.
Hace unas semanas la comisión directiva paró los torneos por la cantidad de partidos con actitudes violentas. Parece que no sirvió de nada, en Coronda hubo problemas en reserva que condicionaron el de primera, que no se jugó.
Se autorizó la publicación de los listados depurados por medios oficiales de comunicación.
El movimiento en el Parque Independencia, así como en el resto de Rosario, mostró el sábado una ciudad que poco a poco recupera la normalidad, disminuyendo los índices de violencia. El Festival generó un movimiento de $ 2.184 millones.
El Rojinegro venció 3-1 a Guillermo Brown y consiguió mantenerse en la máxima categoría del ascenso. Emanuel Dening y Alan Bonansea, que habrían jugado su último partido, fueron los goleadores de la tarde.
La Policía trabajó durante varias horas para dar con las viviendas en las que comercializaban estupefacientes. Secuestraron plantas de marihuana, dinero y cocaína lista para ser vendida.
El exfutbolista profesional llevó el aparato a la dependencia policial tras enterarse que se había roto el que tenían.
El muchacho falleció luego de una pelea en el barrio La Loma de Villaguay, al recibir una grave lesión con arma blanca. La víctima llegó sin vida al hospital Santa Rosa. El enfrentamiento se produjo en plena vía pública
Se desarrolló este sábado en Museo de la Constitución de la capital santafesina. Participaron referentes nacionales y de Uruguay, Chile y Brasil. En este marco se entregarán los Premios Mujeres de la Ruralidad Lía Encalada.
En la 49° edición del tradicional galardón santafesino, las empresas ganadoras de la noche eligieron a la más destacada del año. La ceremonia se llevó a cabo este sábado en el salón Los Maderos del Casino Santa Fe.
Establecimiento El Argentino será sede este encuento pensado y organizado para mantener vivas las costumbres rurales de antaño, con actividades para toda la familia. El evento, con entrada libre y gratuita, incluye la final del Concurso de Domadores, destrezas gauchas, danzas folclóricas, música y exhibición de recados y ponchos antiguos en un entorno auténtico, declarado de interés cultural.
La Convención Anual de Pecán 2024 reunió a decenas de productores en Franck, donde se discutieron temas clave para el crecimiento del sector, desde la diversificación y la rentabilidad del cultivo, hasta la comercialización asociativa. Con recorridas a campo y charlas técnicas, el evento reflejó el crecimiento sostenido del pecán en Argentina y las oportunidades de expansión en mercados internacionales.
Este domingo, desde las 15.05, en la Patagonia, el Rojinegro buscará salvarse de la Promoción que definiría otro descenso, ante un rival que necesita ganar para no perder la categoría. Marcelo Candia no definió el equipo.
Santa Fe es la única provincia del país con un servicio de estudios genéticos en la salud pública, para todos los tipos de cáncer y edades. En lo que va del año, se crearon cuatro consultorios más para garantizar el acceso en todo el territorio. Los estudios, que se realizan en forma gratuita, permiten evaluar el riesgo oncológico y definir con mayor precisión las estrategias de tratamiento para cada persona.
Entre damas y caballeros, los ganadores fueron Eva Martínez y Facundo Fuhr, nuevamente. En este concurso, los participantes, que son todos recolectores reales de frutillas, tienen que juntar la mayor cantidad de fruta en 5 minutos.
Instituto y Rosario Central no lograron sacarse diferencias en Alta Córdoba y terminaron empatando 0 a 0, en un partido marcado por las infracciones, más que por el juego.
Newell’s y Sarmiento de Junín empataron 1-1 en el Coloso Marcelo Bielsa, en un partido correspondiente a la decimonovena fecha de la Liga Profesional, jugado este sábado.
La Crema igualó 0 a 0 con Estudiantes de Río Cuarto, donde Julián Fuyana se fue expulsado.
La rompió toda Brian Guille, que marcó uno de los goles más tempraneros a los 31 segundos de juego. En un descuido, se lo empataron. Mereció sumar de a tres y ahora define de visitante: un solo partido y debe ganar para seguir.
Con encuentros en Rafaela y Reconquista, el gobierno provincial puso en marcha las mesas regionales. El objetivo es coordinar acciones con todas las agencias de seguridad y actores involucrados.
Autoridades del municipio se reunieron con referentes de la Dirección del Primer Nivel de Atención del Gobierno de Entre Ríos. El objetivo es desarrollar acciones conjuntas desde los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la ciudad.
Se trata de la donación en asistolia, que ha permitido incrementar la cantidad de donantes en distintas partes del mundo y ya se implementa en nuestro país. Profesionales de la salud pública se capacitarán en el Hospital Padilla de Tucumán.
La víctima cursaba la escolaridad primaria y sufrió ataques sexuales en la vivienda familiar durante tres años.