Los Monos

Madre de Guille Cantero condenada por ordenar ataques a balazos

 Patricia Contreras recibió cuatro años de prisión efectiva en un juicio abreviado y lo cumplirá de forma domiciliaria.

25-06-2024 | 10:28 |

+1

Patricia Contreras. Foto: Mirador.


 Patricia Celestina Contreras, la madre de madre del líder de “Los Monos”, Máximo Ariel "Guille" Cantero, fue condenada a cuatro años de prisión efectiva por ordenar balaceras a escuelas y estaciones de servicio de Rosario en noviembre de 2021 y cumplirá la pena con reclusión domiciliaria por un problema de salud.

La jueza de primera instancia Lamas González resolvió homologar el procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía, representada por el fiscal Franco Carbone, aceptado por la Defensa y convalidado por las partes durante una audiencia celebrada el lunes en el Centro de Justicia Penal de Rosario.

Los delitos por la que fue juzgada Contreras fueron intimidación pública calificada por el empleo de arma de fuego y amenazas coactivas calificadas por ser anónimas y por el empleo de armas en carácter de coautora (en un hecho), e intimidación pública calificada por el empleo de arma de fuego en carácter de coautora (tres hechos) y, como la pena se unificó con una anterior, en total será de 14 años de prisión efectiva.

A “la Cele Cantero”, apodo con el que se la conoce, se le atribuye haber entregado dinero en efectivo a Nazareno G. (ya imputado) en concepto de pago por un ataque de la organización criminal liderada por Nelson Alexis Aguirre (también imputado), quien disparó el 14 de noviembre de 2011 contra la escuela de educación técnica Nº472 “Crisol”, de Magnano al 6300. Según la resolución, la balacera realizada desde una moto "puso en riesgo la vida y los bienes de las personas presentes, con la finalidad de demostrar poderío, para lo cual instruyó a Nazareno G. sobre la manera de ejecutar la acción”.

También se le atribuye haber entregado dinero a Nazareno G. como pago por el ataque a balazos en San Martín y Saavedra, el 9 de noviembre de 2021, contra una estación de servicio en un hecho que fue ordenado por Aguirre desde su lugar de detención, en la Unidad Penitenciaria Nº1 de Coronda, mientras que Nazareno G. fue el encargado de reclutar y seleccionar a las personas utilizadas para llevarlo a cabo, de coordinar la logística y de recaudar el dinero en concepto de pago.

Además, se le endilga entregar dinero a Nazareno G. como pago por un ataque cometido en la madrugada del 14 de noviembre del mismo año contra el Complejo Educativo de Caferatta al 4000 donde los balazos impactaron en el frente y en la puerta, mientras en su interior se encontraba personal del Ejército Argentino custodiando las urnas que se utilizarían en la elección legislativa nacional que se desarrollaría aquel día.

Finalmente, a Contreras se le atribuye entregar dinero a Nazareno G. para cometer la balacera del 12 de noviembre contra la estación de servicio de Ovidio Lagos al 4900 y todos los hechos fueron ordenados por Aguirre desde Coronda.


 
Temas: delincuencia banda Los Monos Policía de la Provincia de Santa Fe Mirador Provincial Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente