Un producto de:
Educación

Paraná conmemoró los 75 años de la gratuidad universitaria

Se realizó una vigilia en todo el país y la capital provincial no fue la excepción. Las actividades tuvieron por sede la Plaza Alvear. Participaron distintos programas y áreas de la universidad, y las cinco facultades radicadas en Paraná y Oro Verde.

22-11-2024 | 14:55 |

+1

Foto: Nicolás García


En la tarde noche del jueves 21 de noviembre, Paraná se sumó a la Noche de las Universidades, una propuesta del Consejo Interuniversitario Nacional en vigilia a conmemorar los 75 años de la gratuidad universitaria. En la capital entrerriana, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) realizó una serie de actividades en la Plaza Alvear destinada a toda la familia.

Las acciones comenzaron a las 19, frente a la Facultad de Ciencias de la Educación, con la participación de distintos programas y áreas pertenecientes a la universidad. La actividad fue organizada en conjunto entre las facultades de Trabajo Social, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Ciencias Económicas y Ciencias Agropecuarias.

En la vereda de la plaza, sobre calle Buenos Aires, se desplegó una serie de actividades y stands. Entre ellas estuvieron el Gabinete de Curiosidades, la Kermés de Salud Mental de FTS, la Eduner y el Club de Emprendedores de FCEco. También estuvieron presentes integrantes del museo interactivo Puerto Ciencia con un gran número de experimentos prácticos.

A las 20 se realizó un recorrido literario, mediante el cual se leyeron fragmentos de libros editados por la Eduner y se caminó por la plaza e instituciones cercanas. El cierre estuvo a cargo del ballet de danzas folclóricas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde.

En el acto estuvieron presentes autoridades de la universidad y de las facultades intervinientes. Sandra Arito, decana de FTS dijo: “La universidad cambia subjetividades y modos de ver. Hace que entendamos las sociedades de otra perspectiva”. Además, resaltó que “no es lo mismo ir a la universidad para tener un título que ir a la universidad para ser profesionales. Yo siento que quienes pasamos por la universidad pública, no vinimos solo a conseguir un título”.

Por otro lado, Aixa Boeykens, decana de la FCEdu, sostuvo que “es muy importante recordar este aniversario de la gratuidad universitaria, porque quiere decir que antes había que pagar para comenzar a cursar. Estos últimos dos años requirieron de mucha presencia en el espacio público para defender la educación universitaria, por eso estamos acá”, manifestó.

Diego Campana, decano de Ingeniería expresó: “La historia nos viene enseñando que no tenemos que dejar nunca estos espacios. Nos los tenemos que descuidar”. Por último, señaló que “por haber transitado en este espacio ahora tenemos la responsabilidad de defenderlo con todas las herramientas que nos dio la Universidad”.


 
Temas: Entre Ríos  Educación superior  Vigilia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni