Barrio Alvear: recuperan un espacio que era usado como basural
Está ubicado en la intersección de Dr. Riva y pasaje Lett. Personal de la Dirección de Higiene Urbana realizó tareas de limpieza, colocación de mesas y bancos Z y pintura de mobiliario.
Está ubicado en la intersección de Dr. Riva y pasaje Lett. Personal de la Dirección de Higiene Urbana realizó tareas de limpieza, colocación de mesas y bancos Z y pintura de mobiliario.
Personal de la Dirección de Higiene Urbana de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del municipio realiza diversos trabajos para recuperar puntos crónicos de arrojo de residuos ubicados en distintos puntos de la ciudad, que forman parte de las acciones periódicas que se llevan a cabo para mejorar los espacios de uso público.
Entre el jueves 21 y el viernes 22, llevó a cabo tareas en la intersección de Dr. Riva y pasaje Lett, de barrio Alvear (distrito Sudoeste), que se había convertido en lugar de arrojo y depósito de residuos a cielo abierto.
El trabajo consistió en la limpieza de todo el sector y nivelación del terreno. Luego se colocaron 4 pretiles, 2 mesas, 4 bancos zeta y se pintó todo el mobiliario. Además, se colocará cartelería con la leyenda «Cuidemos nuestro barrio».
Las acciones forman parte del plan 2024 de recuperación de espacios públicos, que prevé la intervención de 100 sitios. Actualmente, ya se llevan intervenidos y reacondicionados 75 lugares.
Recomendaciones
Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público se recomienda seguir las siguientes pautas de convivencia para evitar la acumulación de residuos en espacios públicos:
- Disponer los residuos domiciliarios sólo en canastos paqueteros o contenedores verdes y los reciclables en contenedores naranja, ubicados en la vía pública o en Centros de Recepción.
- Utilizar el servicio gratuito de recolección para residuos grandes, especialmente pensado para retirar de los domicilios aquellos residuos que por su tamaño no pueden disponerse como hogareños: escombros, restos de poda, pequeños muebles, electrodomésticos o chatarra. Evitar entregar estos residuos a recolectores informales.
- Respetar los horarios de recolección por zonas.
Si se observa que un sitio comienza a acumular residuos, comunicarse a través de MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp 3415440147 o efectuar el reclamo a través de rosario.gob.ar con tu perfil digital.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.