Sibila Colino, profesora de música y artista de Venado Tuerto, enfrentó dos veces en su vida el desafío del cáncer. Primero, un linfoma de Hodgkin hace 30 años, y recientemente, un diagnóstico de cáncer de mama.
Su testimonio no solo es un ejemplo de fortaleza, sino que ha inspirado la creación de "OncoAmigas", un grupo solidario que acompaña a mujeres en tratamiento oncológico y promueve un Banco de Pelucas Solidarias.
A sus 23 años, Sibila transitó el cáncer con la energía y el entusiasmo de la juventud. Sin embargo, tres décadas después, enfrentó un nuevo diagnóstico con una perspectiva distinta: como madre y sostén de su familia.
"El primer impacto del diagnóstico es devastador. Pensás en tu familia, en tu vida, en cuánto tiempo te queda", cuenta Sibila, quien tras la sorpresa inicial decidió enfocarse en la esperanza: "De cada 100 mujeres con cáncer de mama, 95 sobreviven".
A partir de su experiencia personal, Sibila sintió la necesidad de acompañar a otras mujeres que transitan la enfermedad. Así surgió "OncoAmigas", un grupo que se reúne cada 21 días para compartir vivencias, brindar contención emocional y confeccionar pelucas oncológicas con donaciones de cabello.
"Cuando se empieza el tratamiento, la pérdida del cabello es un momento difícil para muchas mujeres. Nos unimos para confeccionar y donar pelucas hechas con amor", explica Sibila. La organización recibió capacitación de "Pelitos por Sonrisa", una ONG que brinda apoyo en la fabricación de pelucas. Además, colaboran con peluquerías solidarias y donantes de cabello.
Actualmente, "OncoAmigas" cuenta con un equipo de voluntarias comprometidas que se encargan de diversas tareas: recolección y clasificación de cabello, confección y mantenimiento de pelucas, acompañamiento emocional y difusión de la iniciativa en redes sociales. Gracias al apoyo de diferentes instituciones y personas, han logrado ampliar su alcance y ayudar a mujeres de distintas localidades.
También han establecido vínculos con otras organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento del cáncer, promoviendo campañas de concientización y brindando apoyo integral a pacientes y sus familias. A través de talleres y jornadas informativas, buscan empoderar a las mujeres para que afronten su diagnóstico con conocimiento y fortaleza.
Más allá del Banco de Pelucas, este grupo se ha convertido en un refugio para quienes atraviesan el cáncer. "Es un lugar donde compartimos experiencias, nos apoyamos mutuamente y aprendemos a vivir el proceso con actitud positiva", destaca Sibila. En cada reunión, las participantes cosen, intercambian consejos y, sobre todo, se acompañan emocionalmente.
A lo largo de su trayectoria, "OncoAmigas" ha organizado charlas informativas sobre cáncer de mama, encuentros motivacionales y actividades recreativas que buscan generar un espacio de alegría y apoyo mutuo. "Nos reímos, lloramos, compartimos nuestras experiencias y fortalecemos la esperanza juntas", comentó Sibila.
Además de las reuniones periódicas, han lanzado una iniciativa llamada "Apadrina una Peluca", que permite que personas o empresas financien la confección de pelucas para pacientes que las necesiten. Esta acción ha permitido expandir el banco de pelucas y llegar a más mujeres que requieren este apoyo durante su tratamiento.
Quienes deseen sumarse o colaborar con la causa pueden hacerlo donando cabello, insumos para la confección de pelucas (como hilo de poliéster) o participando en los encuentros solidarios. También se necesitan voluntarias que puedan aportar su tiempo en la organización de actividades y la confección de pelucas.
Instagram: @OncoAmigas
Teléfono de contacto: 3462-537492