
El entrerriano Marcos Kremer, segunda o tercera línea, se convirtió en nuevo jugador del Stade Français, equipo de los más reconocidos en el top francés de rugby, que también presentó al argentino Gonzalo Quesada como su entrenador.
El jugador, que cumplirá 23 años a fin de mes, firmó contrato hasta 2023 y deja de ser parte de Jaguares, la franquicia argentina de SuperRugby, después de 5 años.
Las expectativas son altas, tanto en el Stade Français, que presentó a Kremer en todas sus redes sociales, como del jugador, que con su trayectoria en Argentina espera poder escribir nuevos capítulos en el libro de su relación con el rugby.
Emoción, compañía y sueños
Aunque la noticia se dio a conocer durante la semana, Marcos ya había hablado con su gente más cercana y les había contado sobre su incorporación al club francés. Con ganas, con sueños y con ansias de crecer, irá a Europa a dejar su huella. “Me voy con mi novia y mi perro, nos llevamos obviamente las costumbres argentinas, como el mate, y nos veamos con todas las expectativas del mundo”, contó. Luego agregó: “En mi familia están todos muy contentos, alegres. Les había contado antes que saliera y me expresaron emoción. Siempre que se dé lo mejor para mí ellos estarán ahí con una sonrisa”.Acerca de su incorporación al Stade Français, comentó: “Ahora que es oficial las sensaciones son únicas, siento una emoción muy grande. Es un paso que quería dar, tal vez ahora con el tema de la pandemia y toda la crisis se aceleró un poco, pero era algo que tenía pensado hacer en el corto plazo, así que estoy contento de poder tomar esa decisión y de elegir un gran club”.
“El club tiene una gran historia, pero sabemos que en los últimos años no le estuvo yendo muy bien, así que estoy dispuesto a ir a levantar esa última imagen que tienen y ponerlo al menos entre los cuatro mejores”, indicó.
-¿Cuándo viajás?
-Quiero estar lo antes posible, aún no sé cuándo viajo porque por ahora solo hay vuelos de repatriados. Estoy esperando que salga la visa de trabajo para poder viajar, pero si no es esta semana que empieza seguramente será la otra.
Es necesario entrenar a la altura de los demás porque después de 102 días de cuarentena en Argentina, sumarse será complicado.
-¿Pudiste entrenar en estos días?
-Sí, pero nosotros somos atletas particulares, que además de estar bien entrenados en lo atlético necesitamos estar golpeados, porque sino el cuerpo se ablanda y no sirve para este deporte, entonces es complicado. Pude hacer algo en casa, en gimnasio, pero falta el contacto, los golpes, que al fin y al cabo son importantes en el rugby. Necesito empezar una pretemporada urgente para que el cuerpo esté preparado.
-¿Qué expectativas tenés?
-Creo que todavía tengo lugar para seguir creciendo, estoy abierto a escuchar, a aprender, y lo que más quiero es dar ese paso, sumarme al equipo y seguir escribiendo páginas, aprendiendo, creciendo como jugador y como persona. Hay muchos objetivos que me planteé y creo que voy a cumplirlos, o al menos voy por ellos, pero haré todo lo posible. El hambre de aquel jugador que había empezado en 2016 sigue intacto.
-En el equipo hay muchos argentinos. ¿Eso ayudó a tomar la decisión?
-Sí, obviamente. A la decisión la tomé porque me sumaba a eso, porque el club me suma mucho, es un gran club, la ciudad me encanta, pero más allá de que haya un entrenador y jugadores argentinos yo voy a escribir mi propio camino, voy dispuesto a todo.
-¿Cómo ves el presente del rugby que dejás?
-El presente argentino es complicado porque la crisis golpeó. Jaguares está muy afectado, y todo es incierto, ya que no saben bien qué competencia van a jugar para el año que viene.
Con Los Pumas tenemos pensado jugar el Championship en noviembre en Australia, pero ojalá que todo mejore, que Jaguares remonte y toda esta situación pase.
-¿Qué te llevás de tu paso por el rugby argentino?
-En lo personal muchas cosas, como jugador mucha experiencia, estos años con Jaguares y los Pumas fueron de mucho crecimiento y me llevo los mejores aprendizajes. Aprendí y viví muchas cosas lindas, también de las feas obviamente, pero hago un balance positivo.
Fue todo a base de trabajo, y muy rápido. A los chicos que me ven y sobre todo a los de los clubes de Concordia quisiera decirles que todo se puede. Hace cinco años jugaba allá y ahora me estoy yendo a Europa, así que espero que conserven sus sueños intactos y trabajen cada día para cumplirlos.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.