Un producto de:
Elecciones 2025

Realizaron un simulacro de carga de telegramas en Rosario y Santa Fe

De cara a los comicios del 13 de abril, se realizó una prueba masiva con 240 cadetes del Isep y más de 100 agentes estatales. El proceso, que garantiza transparencia, permitirá optimizar el recuento de votos en los Centros de Ingreso de Telegramas.

 

31-03-2025 | 8:56 |

+1

Simulacro de carga de telegramas en Santa Fe y Rosario. Foto: Gobierno de la Provincia


Con el objetivo de afinar el proceso de carga de telegramas en las Elecciones 2025, se realizó un simulacro en Santa Fe y Rosario. La prueba contó con la participación de 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes estatales, quienes replicaron el procedimiento que se aplicará el 13 de abril en el escrutinio provisorio.

El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, explicó que la actividad permitió evaluar los sistemas, dispositivos y redes que se emplearán en la carga de telegramas. "Es una instancia clave para garantizar la operatividad del sistema y la transparencia del proceso electoral", afirmó.

Cómo será el proceso de carga de datos

El operativo prevé la conformación de tres mesas: una de ingreso de telegramas, otra de contacto para subsanar inconsistencias y una de verificación para resolver errores. “Cada telegrama se carga dos veces. Si las dos versiones coinciden, se valida. Si hay diferencias, un tercer operador desempata”, explicó Tabares.

Los telegramas son enviados por las autoridades de mesa desde los locales de votación a los Centros de Ingreso de Telegramas, donde los cadetes del ISeP se encargan de su procesamiento. El método busca minimizar errores y garantizar la precisión de los datos en el recuento.

Transparencia y acceso a la información

Tabares destacó que el recuento provisorio contará con la participación de 600 agentes de planta permanente y que el escrutinio en cada mesa será realizado por 24.000 autoridades designadas. "Nosotros solo recibimos los telegramas y recontamos la información enviada desde cada local de votación", aclaró.

Para reforzar la transparencia, la provincia habilitará la web oficial elecciones.santafe.gob.ar, donde los telegramas serán publicados en tiempo real desde las 18 horas. "A diferencia del sistema nacional, que publica los datos cuando tiene una masa crítica, en Santa Fe se verán apenas sean procesados", subrayó.


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Elecciones en Santa Fe Gobierno de la Provincia Rosario Santa Fe Ciudad 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni