La circulación de un comunicado firmado por Vialidad Nacional donde se daba a conocer que el organismo federal intimó al gobierno de Santa Fe a frenar la obra del nuevo puente entre la capital y Santo Tomé, sorprendió a propios y extraños.
Se trata de un documento que VN envió a un medio de comunicación santotomesino tras un pedido de información a la oficina de Buenos Aires. En ese escrito se indica que se intimó al gobierno provincial a frenar las tareas aledañas al nuevo viaducto por no contar con los debidos permisos.
Ante esta situación, desde la gestión provincial emitieron su postura. Fue el propio ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, quien contestó el comunicado.
“Queremos informarles del Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal cual fue planificada”, posteó en su cuenta oficial de redes sociales el funcionario.
“La obra consiste en un nuevo puente provincial que se va a construir sobre el Río Salado, de jurisdicción provincial, y enlazará dos márgenes del río, una perteneciente a la Municipalidad de Santo Tomé y la otra margen a la Municipalidad de Santa Fe, con lo cual no hay ninguna interferencia en áreas del gobierno Nacional”, agregó.
Enrico junto a Pullaro cuando se firmó el contrato. Foto: Archivo Mirador Provincial / Guillermo Di Salvatore.
Críticas
Paso seguido, Enrico criticó: “Ya que el Gobierno nacional no colabora ni con el valor de un tornillo veríamos con agrado que en vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”.
También aclaró que “el 22 de noviembre se firmó un convenio entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial para avanzar con esta obra, de ese convenio surge que la provincia de Santa Fe construirá un puente con fondos propios y brindará información a la Nación del avance y detalles de la obra, información que se viene brindando conforme se avanza con la obra y se presenta la documentación”.
“Santa Fe ya resolvió sola un problema de comunicación interprovincial con la provincia de Entre Ríos cuando se realizó el Túnel SubFluvial a pesar de la oposición del gobierno nacional. Ese túnel se construyó sin afectar jurisdicción nacional y el tiempo habla por sí solo”, cerró.
Más cuestionamientos
Otro que salió a defender la obra del nuevo puente fue el senador por el dpto. La Capital, Julio Garibaldi. El legislador también cuestionó el comunicado y lo sucedido.
“Sólo un burócrata con mala intencionalidad política y detrás de un despacho en Buenos Aires puede creer que la obra más esperada por los santafesinos y santotomesinos, prometida durante décadas por diferentes gobiernos nacionales, va a detenerse", señaló.
"No conocen a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, ni a la invencible provincia de Santa Fe. Esta es una una obra que no afecta la traza nacional, que atraviesa un río de jurisdicción provincial y que empieza y termina en dos municipios locales", siguió.
"El Nuevo Puente entre Santa Fe y Santo Tomé no se para ni se detiene. Vamos a defender siempre a nuestra provincia, porque ningún porteño nos va a impedir que finalmente tengamos el nuevo puente”, cerró.