[email protected]
En Tu Mercado se puede conseguir, por ejemplo, leche en sachet a 60 pesos el litro; un bolsón de verduras recién cosechadas (zapallito, acelga, lechuga, cebolla de verdeo, espinaca y perejil, todo del Parque Hortícola local) a 300 pesos; otro bolsón de papa, zanahoria, morrón y cebolla a 200 pesos; y un combo de frutas (naranja, mandarina, durazno y banana).
La oferta de productos panificados, elaborados en la panadería del complejo Eva Perón, incluye bizcochos y medialunas (100 pesos el cuarto kilo), facturas y tortas negras (30 pesos cada una y cuatro por 100), y pan casero (100 pesos).
La carne, provista por la Cooperativa de Trabajo de Empleados de Frigorífico Ltda., es otro de los productos que se pueden adquirir en Tu Mercado. Los cortes son los siguientes: bife ancho ($ 450 el kg), carne picada ($ 400 el kg), carnaza de paleta ($400 el kg), roast beef ($ 400 el kg), pulpa común con hueso ($ 1.500 los cuatro kilos) y el combinado de cinco combos ($ 3.000).
Con el tiempo, además, se irán incorporando más productos de la canasta alimentaria, como por ejemplo fideos y pollo.
El secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri, expresó su “satisfacción” por la iniciativa que apunta “a bajar los costos” para que los paranaenses tengan acceso a alimentos saludables, producidos localmente.
OBJETIVOS
•Promover y priorizar la construcción de precios justos entre productores y consumidores.
•Poner en valor la producción propia y local.
•Brindar espacios de comercialización regulados a emprendimientos que ven limitada su participación en mercados tradicionales/excluyentes.
•Desarrollar una propuesta de consumo saludable, alimentación sana y soberana.
•Generar instancias activas de participación comunitaria en cuanto a la toma de decisiones y construcción de espacios locales de comercialización.
•Generar más y mejores condiciones dignas de trabajo y empleo poniendo en valor los procesos populares de producción con incremento de sus ingresos.
•Desarrollar canales de comunicación para promover estos mercados.
•Promover redes territoriales de comercialización y cooperación tendiendo puentes entre productores y consumidores locales para mejorar escala de ventas y volumen de compras.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.