Un producto de:
Santa Elena

Comenzó la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil

Como parte del Programa Nacional de Infraestructura del Cuidado comenzó la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Santa Elena, una obra destinada a la protección y abordaje de las infancias santaelenenses.
10-12-2021 | 10:34 |

CONRADO BERÓN
[email protected]


La obra se desarrolla en Barrio 120 viviendas - Virgen de Guadalupe con mano de obra local, bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en conjunto con el Gobierno Municipal de Santa Elena, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

En las inmediaciones, además, se trabaja en la construcción de un nuevo Centro de Salud, destinado a la atención integral de vecinas y vecinos, buscando responder a diferentes demandas y problemáticas, así como evitar largas distancias para el uso de servicios públicos.

¿Qué son los centros de desarrollo infantil? Son lugares donde se atiende en forma integral a los niños entre 45 días y hasta los 4 años de edad inclusive. El lapso de permanencia diaria del niño se acuerda con los padres. Además, los centros de desarrollo infantil trabajan para que las familias y la comunidad protejan los derechos de los niños.


PREGUNTAS FRECUENTES


¿Todos los centros de desarrollo infantil dependen del gobierno?
No. Puede haber centros de desarrollo infantil del Estado y otros privados.

¿Cómo tienen que trabajar los centros de desarrollo infantil?
Atender a los niños de manera integral, es decir, en la unión de muchos aspectos de su vida: educación, alimenticio, afectivo, psicológico, entre otros. Tener en cuenta las características de cada uno de los niños. Dar estimulación temprana para favorecer su desarrollo. Respetar la igualdad. Actuar en forma conjunta con las familias y la comunidad. Respetar la diversidad cultural. Integrar a niños con discapacidad.

¿Qué profesiones deben tener las personas que trabajan en los centros de desarrollo infantil?
Deben estar capacitados para atender a los niños. En las distintas áreas pueden intervenir distintos profesionales: Coordinación, Equipo Técnico, Promotores comunitarios de desarrollo infantil, Talleristas comunitarios, Personal de mantenimiento, limpieza y cocina, Equipo profesional de apoyo externo.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.


En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo

En Portada / Santa Fe