Foto:Gentileza.
En las últimas sesiones del este 2021, el Concejo aprobó de forma unánime el presupuesto 2022 que había enviado el Municipio para su funcionamiento durante el año próximo. De acuerdo al mensaje de la intendencia, se estiman egresos por $ 465.630.000 -en 2021 fueron de $ 256 millones, un 60% menor-. Aún no se aprobó en la sala Raúl Cragnolino la reforma tributaria, que prevé incrementos del 45%. "Lo acompañamos porque hay una importante inversión en obra pública, algo que nosotros creemos fundamental", explicó en diálogo con este medio Elisabet Bonino, concejal de Juntos por el Cambio.
Para el Municipio, el presupuesto 2022 establece casi $ 200 millones más que este año. De acuerdo al mensaje girado al Concejo y aprobado posteriormente tras el debate interno, la intendencia estima erogaciones por $ 465.000.000, de las cuales $ 226.450.000 se irán en gastos de personal –$ 145.200.000 en los de planta permanente y $ 40.200.000 en los temporales–. Por otro lado, se destinarán $ 10.000.000 en la edición de la Capital Provincial del Carnaval del año que viene y transferencias por $14.590.000 al recinto local para gastos de funcionamiento. "Es un presupuesto enorme comparado con otras ciudades de similares características a la nuestras, lo decimos y lo vamos a seguir diciendo. Esa diferencia económica tiene que verse en más obras, más oportunidades, más desarrollo", deslizó la edil de la oposición.
Asimismo, desde el Municipio prevén que los trabajos públicos le demandarán $ 86.925.000. De ese total, la pavimentación urbana se lleva $ 19.350.000, $ 16.000.000 Plazas y Paseos, y $ 13.000.000 el saneamiento de terrenos, entre las erogaciones más destacadas.
Del proyecto aprobado de forma unánime se desprende, también, que se destinarán casi $ 3.300.000 a ayuda social. "Se continua con partidas para el área de inclusión y apoyo a la producción, que eso nos parece importante", sostuvo Bonino. Paralelamente, y en el mismo sentido, se prevé girar un total de $ 150.000 a comedores locales y otros $ 2.500.000 de aportes para el fortalecimiento de instituciones de la ciudad. La Junta de Emergencia Civil dispondrá de un fondo que llega al millón y medio de pesos.
Para la remodelación y el mantenimiento de edificios públicos se inyectarán unos $ 2.630.000. En el mismo orden, los trabajos de cordón cuneta y ripiado costarán unos $ 8.100.000.
En cuanto a los ingresos, el Ejecutivo estima que recaudará $ 296.970.000 por coparticipación y $ 41.300.000 de aportes no reintegrables –plan de obras menores ($ 10.100.000), Plan Incluir ($ 11.000.000), y Ley de Financiamiento Educativo ($ 12.000.000), entre otros –.
Asimismo, la Municipalidad fija un total de 152 personas en su plantilla. De ese número, seis se desempeñan en el Concejo y 146 en el Departamento Ejecutivo. En este último, 87 corresponden a planta permanente, 51 trabajan de forma temporaria y, sumado a la intendente, otras seis en el gabinete.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.