
[email protected]
Está claro que el joven concordiense Mariano Kremer, está gestando su propio camino. Pese a que su apellido resuene por ser hermano de Marcos, el dúctil jugador categoría 2005 que cumpliera recién el pasado 11 de febrero, 17 años, se encuentra en un camino ascendente, quizás incluso muy parecido al que recorría a esa edad su hermano mayor.
Actualmente, el segunda/tercera línea de Salto Grande es parte del preseleccionado de la Unión Entrerriana de Rugby que se entrena con miras al Campeonato Argentino de Menores de 18, a darse el 4 y 5 de marzo en Santa Fe.
Con una talla de 1.92 de altura y 105 kgs. de peso, el entrerriano ya da qué hablar. Por sus cualidades físicas y sus dotes con la pelota en su poder, llama la atención en cualquier cancha.
El profesor Federico Comas, tiene a cargo hoy día la preparación física del plantel juvenil de la UER, por lo que entrena a Mariano. Y, coincidentemente, durante la temporada 2015 compartió equipo con Marcos en el seleccionado provincial que participó del Campeonato Argentino de Mayores.
En declaraciones a MIRADOR ENTRE RÍOS, el PF se expresó sobre el parecido de uno y otro, más allá de la promisoria carrera de uno y el destacado presente de otro a nivel mundial, con los ocho años que separan a uno y otro.
“Sin lugar a dudas, Mariano es un gran jugador. Sin ánimo de querer compararlos, posturalmente en agresividad y en defensa, tiene características muy similares a las de Marcos", comentó.
"¡Físicamente son casi iguales!", remarcó y añadió: "Mariano tiene un porte tremendo para su edad y técnicamente está muy bien preparado, con mucho potencial todavía para explotar, lógicamente considerando los años que lleva en el deporte. Tiene un muy buen presente y creemos que tendrá un muy buen futuro también”.
Similares inicios a Marcos
Al igual que su hermano Mariano, Marcos Kremer se inició en Espinillos de Concordia y luego pasó a Salto Grande, para luego migrar hacia Atlético del Rosario previo paso por los seleccionados entrerrianos juveniles y mayor, por aquel entonces todavía vigente.
Al dar sus primeros pasos con los elencos juveniles de la provincia, allá por la temporada 2014/2015, Marcos ya sobresalía por su talla y su aspecto que reflejaba una edad superior a la que tenía. Prácticamente les sacaba una cabeza de altura al resto de sus compañeros. A nivel juvenil, en la UER compartió formación con el actual capitán del Club Atlético Estudiantes, Tomás Ferreyra o con el sobresaliente referee Juan Ignacio Ballesteros, entre otros.
En ataque, muchas veces la clave del equipo pasaba simplemente por darle la pelota a él y confiar en que seguramente ganaría la línea de ventaja con creces.
A las pocas semanas del haber protagonizado junto a Entre Ríos el Campeonato Argentino Juvenil, dirigido técnicamente por Walter Leneschmit, Kremer dio el salto al representativo mayor, que era entrenador por José Raiteri.
Allí, jugando como segunda línea empezó a lucirse y el ámbito del rugby nacional, comenzó a hablar de él… De ahí en más, todo es historia reciente. Hoy, una actualidad.
Las comparaciones son odiosas, dicen. No obstante y con los argumentos deportivos que ostenta hoy día, ¿podrá Mariano Kremer alcanzar en tan poco tiempo una carrera de similar magnitud a la de su hermano Marcos?
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.