Foto:Gentileza.
Mañana, a las 18, en el Vivero Municipal de Coronda, con la organización del Municipio; y la presencia de autoridades, vecinos y los reconocidos poetas Leopoldo Castilla, Julio Salgado y César Bisso será inaugurado el “Bosque de la Poesía”, una iniciativa de Castilla que se replica en diferentes lugares. Y al día siguiente, jueves 31, a las 19, esta vez en el Museo Histórico José Manuel Maciel, se concretará un diálogo entre los poetas mencionados, con lectura de sus trabajos. Ambas actividades son con entrada libre.
En la actividad del jueves, se presentarán en la “ciudad de las frutillas” los reconocidos poetas argentinos Leopoldo Castilla y Julio Salgado (salteño y santiagueño, respectivamente), quienes mantendrán un diálogo abierto coordinado por el escritor corondino César Bisso. También ofrecerán una lectura de algunos textos de sus obras. Como idea central se abordará el tema relacionado con “Identidad y región en la creación poética”.
El evento, organizado por la Dirección de Cultura municipal, se llevará a cabo en el Museo Histórico José Manuel Maciel, sito en Sarmiento y 25 de Mayo, a partir de las 19, con entrada libre.
Castilla, poeta y novelista, es oriundo de Salta. Ha publicado decenas de obras y obtenido importantes premios nacionales e internacionales, como el Primer Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, el Primer Premio de Poesía del Fondo Nacional de la Artes, el Premio Esteban Echeverría a su trayectoria poética; el Premio Konex, el Premio de la Academia Argentina de Letras y el Premio Internacional Víctor Varela Mora. Participó en los principales festivales y congresos realizados a lo largo y ancho del mundo, siendo prácticamente un embajador itinerante de la literatura nacional.
Salgado nació en Frías, Santiago del Estero. Publicó numerosos libros de poesía y ha sido invitado a congresos y festivales en Uruguay, Colombia, Venezuela, Perú, Canadá, Eslovenia y en su propio país. Recibió en diferentes ediciones el Primer y Segundo Premio Municipal de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros importantes reconocimientos. También es un destacado artista plástico.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.