
[email protected]
Un total de 13 maestras pasteleras y 56 artesanos formaron parte de la muestra, a los que se sumaron varios grupos de danzas y bandas musicales sobre el escenario, para conformar esta fiesta popular de entrada libre y gratuita, organizada en conjunto por la Asociación de Maestros y Maestras Pasteleras y la Municipalidad de Villaguay.
Tras dos años de realización irregular por la pandemia –en 2020 debió suspenderse y en 2021 se concretó con cumplimiento de protocolo sanitario– el evento recuperó e incluso superó su esplendor característico, con miles de villaguayenses y visitantes que asistieron al predio durante las tres jornadas y disfrutaron de las actividades propuestas desde las Direcciones municipales de Cultura y de Turismo y Recreación.
Tanto el sábado 16 como el domingo 17 de abril, hubo espectáculos para todos los gustos. Las escuelas de danzas y ballets de Center Jazz, Escuela de Danzas de Mario López Bondaz, Open Gym Dance, Estampas de Mi Patria, Instituto de Danzas Ritmocolor, Instituto Artístico de Paula Noguera, Escuela de Folklore “El Sauce”, Instituto de la Danza, y Sahara Raqisa mostraron el talento de sus bailarines en cada coreografía. En tanto la música tuvo sus intérpretes en Lautaro Lazzarini, Poly Quiroga, Ramón Gamarra, Teloneros, Ivana Almeida, y Korona, con Carlos Ramón Fernández en el cierre estelar del sábado y El Brujo Ezequiel, el domingo.
Se conoció la cifra de ventas y la cantidad superó las expectativas: fueron 27.540 pasteles vendidos, superando ampliamente las unidades del año pasado.
Se entregaron los premios de los concursos en pugna desde el pasado viernes. Entre los 15 “pasteleritos” participantes, el mejor fue Ciro Zapata, seguido por Morena Coronel y Nahiara Berón. Por el lado de las pasteleras, el primer premio fue para Alba Brumbértolo, mientras que Lidia Garcilazo obtuvo el segundo lugar y Nilda Monzón, el tercero. Finalmente, el Pastel Original elegido por el jurado correspondió al elaborado por Alba Brumbértolo, con un relleno de higo en almíbar aromatizado con licor y un corazón de queso. La presidenta municipal María Claudia Monjo acompañó la ceremonia entregando los premios a ganadores y participantes.
DECLARACIÓN DE FIESTA PROVINCIAL
La multitudinaria realización motivó que muchos artistas, participantes y asistentes hicieran conocer la iniciativa de pedir la declaración de Fiesta Provincial al evento, considerando el reiterado éxito que logra año tras año, a casi dos décadas de su primera edición.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.