Foto:Gentileza
En este sentido funcionarios de la comuna de San Carlos Norte mostraron su satisfacción con el inicio de los trabajos. “El Gobierno de la Provincia de Santa Fe cumplió con las localidades que pidieron la extensión de la obra. En la mañana de este lunes, se realizaron las primeras tareas en el pueblo”, manifestó el presidente comunal Víctor Cavallero en diálogo con El Litoral.
Sobre este tema Cavallero agregó que la obra permitirá llevarle un mejor servicio de agua potable a los vecinos de San Carlos Norte.
“Se está instalando la cañería de fibra óptima y las cámara de registro. La obra más importante que es el reservorio del agua que llegue desde las cañerías del Acueducto Desvió Arijón se realizarán en el predio que tiene el agua potable. Además ya se está haciendo la instalación de la cañería que traerá el agua potable”.
El agua potable a la localidad llegaría desde la planta que el acueducto montó en San Carlos Centro, y desde el sector oeste por caminos rurales la cañería arribaría a la localidad.
“Ingresando luego por el sector norte utilizando la banquina de la Ruta Nº 6 (por el lado sur) hasta llegar a calle 9 de Julio, y de ahí ingresan hasta el reservorio de agua en el predio donde está el tanque de agua y la planta de ósmosis inversa”, destacó el titular del Ejecutivo local quien agregó que aún no hay plazos establecidos para la finalización de la obra.
“Es una obra muy importante. El soterramiento de los caños y de la fibra óptima van rápido, lo que va a demorar más tiempo el reservorio y la conexión con el tanque general y el macromedidor. Estimamos que los trabajos se van a extender hasta finales de este año”, puntualizó Cavallero.
La instalación de la fibra óptima permitirá testear y monitorear como trabaja el macromedidor.
“Se analiza la calidad del agua, la presión, el consumo, la clorificación, entre otras cosas. Tenemos un estado de la red de agua potable muy buena. Hemos invertido muchos recursos desde que ingresamos a la gestión siempre pensando en que llegaría el acueducto. Es un paso para mejorar la calidad de vida de los vecinos proveyendo agua de altísima calidad. Además el pueblo podrá expandirse en forma eficiente para los próximos 10 años”.
Obra
La alimentación a la ciudad de Rafaela desde la planta de Desvío Arijón implicará un importante cambio en las características del agua potable de la ciudad, reduciendo niveles de salinidad y haciendo posible la incorporación al servicio en el futuro de otros sectores del ejido urbano.
En la ciudad de Rafaela el agua proveniente del acueducto se almacenará en una nueva reserva de cinco millones de litros, que se suman a la existente de 10 millones de litros.
Actualmente, Rafaela se abastece de agua potable a través de un sistema combinado: un acueducto de 60 kilómetros proveniente de Esperanza; y agua de perforaciones locales, potabilizada mediante el proceso de desalinización denominado ósmosis inversa.
La llegada del Acueducto Desvío Arijón permite sacar de servicio la principal planta de ósmosis inversa de la ciudad, manteniendo con volúmenes reducidos el aporte del Acueducto Esperanza-Rafaela.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
![Rosario bajo un temporal: se inundó la terminal de colectivos y hubo complicaciones en varios puntos de la ciudad](/um/fotos/486419_temporal_1_m.jpg)
Usuarios de redes sociales registraron imágenes de las significativas filtraciones que generaron charcos en áreas comerciales y de tránsito de pasajeros de la estación. También en Roldán hubo destrozos por el temporal.
Lluvia y granizo Rosario bajo un temporal: se inundó la terminal de colectivos y hubo complicaciones en varios puntos de la ciudad
![Intentó escapar, chocó y lo arrestaron: cayó el presunto asesino de La Gallareta](/um/fotos/486424_la_gallareta_crimen_m.jpg)
La policía arrestó al presunto autor del hecho, luego de una persecución que duró varios kilómetros y terminó con un choque contra una columna de alumbrado público.
En el norte santafesino Intentó escapar, chocó y lo arrestaron: cayó el presunto asesino de La Gallareta
![La conductora de una camioneta chocó el tapial de una vivienda](/um/fotos/486429_choque_m.jpg)
Este miércoles se registró un accidente vial en la localidad de Jubileo, en calle Enrique Pignocco, y tuvo como protagonista a una mujer de 48 años, conductora de una camioneta Toyota Hilux.
En Jubileo La conductora de una camioneta chocó el tapial de una vivienda
![La Comisión Municipal de Box tiene nuevas autoridades](/um/fotos/486418_7_a_mer_m.jpg)
Héctor Bergara se convirtió en el nuevo presidente de la Comisión Municipal de Box (CMB) de Paraná, cargo que ya ocupó entre 2008 y 2015. El abogado realizó un balance de las últimas temporadas y comentó cuáles son algunos de los objetivos para su gestión.