Un producto de:
Patronato

Mes clave para los socios: se realizaría la asamblea general ordinaria

Finalizado el mercado de pases y en vísperas al inicio del Torneo, el socio de Patrón está expectante por conocer la fecha de la realización de la asamblea que tiene en vilo al mundo Rojinegro.

04-02-2025 | 19:34 |

La asamblea es la instancia donde el socio debe aprobar balance y memoria.
Foto:Prensa Patronato/Archivo

Será un mes especial para Patronato, no solo porque este sábado 8 de febrero comenzará su andar en la Primera Nacional en busca del objetivo máximo, lograr el ascenso, sino también porque se realizaría la asamblea general ordinaria, el tema del que todo el mundo Rojinegro habla.

El pasado mes de octubre se cumplió un mes del primer mandato de Dante Molina como presidente de la entidad de calle Grella. En la mencionada fecha, el propio mandamás anticipó que la asamblea podría realizarse en el mes de noviembre, una vez que finalice el campeonato de la Primera Nacional.

Ante el cimbronazo por el final deportivo, en el mes de noviembre el propio Molina barajó la chance que a finales de diciembre se realice la asamblea. Mientras que en diciembre, declaró: “En los primeros días o meses del año entrante, se realizará”.

Si bien se rumoreó que en el mes de enero debía realizarse sí o sí, ya que no cumpliría con lo legal, extendiéndose el período en el que debería llevarse a cabo la asamblea, lo cierto es que la obligatoriedad de su realización sería en este mes de febrero, conforme con lo dispuesto tanto por el estatuto del club como por la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ).

“Las asambleas generales ordinarias de las asociaciones civiles deben realizarse al menos una vez al año, dentro de los cuatro meses posteriores al cierre del ejercicio económico. La fecha exacta depende del estatuto de cada institución”, contempla la IPJ.

Mientras, por su parte, el estatuto (que debería renovarse) del Rojinegro marca: “Las asambleas (ordinarias o extraordinarias) tendrán lugar dentro de los plazos establecidos por la Dirección de Inspecciones de Personas Jurídicas, a partir del cierre del período económico social operado el 31 de enero de cada año”.

Si bien en los primeros boletines oficiales del corriente mes no figura una tentativa fecha de realización de asamblea, la convocatoria a la misma debe realizarse con 15 días de anticipación, publicando el anuncio en el Boletín Oficial y un diario, más allá de que en los tiempos que corren, debería realizarse en los cánones actuales: redes sociales de la entidad.

En caso de no realizarse en este mes, Patronato estaría en falta, salvo que pida una amnistía a la IPJ para prorrogar la asamblea general ordinaria hasta marzo, detalle que no sucedería, a priori.


JUEZ CONFIRMADO


Mientras, Patronato continúa con su preparación con vista al partido frente a Los Andes del próximo sábado, a las 17, en Lomas de Zamora, en lo que será el debut oficial del Negro en la Primera Nacional 2025. Este martes se conoció que Julián Jerez será el juez del encuentro, será la primera oportunidad del colegiado arbitrando al Rojinegro.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Patronato 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"