Un producto de:
Historia

En Paraná se conmemoró el 173° aniversario de la Batalla de Caseros

Hubo un acto oficial, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Las actividades se realizaron en la zona del Monumento a Urquiza, en la capital provincial. Al finalizar el encuentro se presentaron compañías de baile y grupos musicales.

04-02-2025 | 10:51 |

+3

Foto: Nicolás García




Este lunes 3 de febrero por la noche se conmemoró en Paraná el 173° aniversario de la Batalla de Caseros, considerada como un hito en la historia de la conformación argentina. El acto, organizado por el Gobierno de la Provincia, comenzó pasadas las 19.30, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

La zona del Monumento a Justo José de Urquiza, en el Parque homónimo, se llenó de festejos, recordatorios y federalismo. La Alameda de la Federación conducía derecho hacia el escenario principal, adornada con banderas entrerrianas, una carpa con elementos de época, vestuarios tradicionales y la música del Dúo Uader Federal, compuesto por los jóvenes Joaquín Hermann y Federico Garita.

A puro chamamé, chamarrita y folclore en general, el dúo sirvió de anfitrión a las personas que poco a poco fueron llenando las sillas dispuestas frente al escenario principal. A medida que pasaban las canciones iban llegando las autoridades: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos; Rosario Romero, intendenta de Paraná; Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe; y Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, fueron algunos de los participantes.

Romero fue quien rompió el hielo y se presentó ante los presentes frente al escenario. “La Batalla de Caseros fue un evento inescindible de la Organización Nacional de 1853”, sostuvo la intendenta. Y agregó: “Caseros fue esa puerta que en la actualidad reivindicamos”.

Por otro lado, Scaglia sostuvo que “somos pueblos de trabajo y sacrificio que llevaron adelante un proceso de organización nacional. Es por eso que celebro que reivindiquemos la Patria desde estos lugares”. Valdés, quien rememoró hasta la emoción los distintos obstáculos que debieron pasar los integrantes del Ejército Grande manifestó: “En Corrientes tenemos una larga historia de valentía en la construcción de la soberanía interna, la cual supimos honrar, defender y trabajar”.

Para finalizar el acto oficial, Frigerio recordó la Batalla de Caseros y dijo: “Ese sol del que habla Sarmiento en su época de cronista es el mismo sol que ilumina nuestras espaldas”. Además, agregó que “Urquiza nos enseñó que para que haya una Nación, hace falta orden. Y que el orden se logra, en primera instancia, con una constitución”.

Una vez finalizadas las palabras oficiales, se dio paso a las actividades culturales. La Compañía Tupana, a cargo de la coreógrafa Viviana Vergara, se presentó en el escenario para desplegar el baile de una chamarrita. Hugo Barreto, integrante del Centro Cultural Urquiza, recitó el poema Caseros, de Delio Panizza. Por último, se presentó parte del repertorio de la obra Canto a Entre Ríos, producida por Lautaro Cuestas y dirigida por Eduardo Retamar, la cual recuerda a Linares Cardozo.


 
Temas: Entre Ríos  Acto  Historia  Batalla de Caseros 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad