[email protected]
La Conferencia tiene como fin reformular las ideas y prácticas de la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible del mundo. En este proceso de construcción colectiva es que fue invitado Sauret como voz de la red más representativa de las universidades privadas en la región.
Como principal agencia de las Naciones Unidas para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, la Unesco trabaja por el derecho a la educación desde un enfoque de Derechos Humanos, basado en el respeto a la vida y a la dignidad humana, a la igualdad de derechos, a la justicia social, a la diversidad cultural, a la solidaridad internacional y a la responsabilidad compartida por un futuro sostenible. En este marco, la tercera Conferencia Mundial sobre Educación Superior apunta a preparar su hoja de ruta para una nueva era de la educación superior. Esta agenda a seguir responderá a los desafíos enfrentados por la humanidad y el planeta, con especial atención a la disrupción mundial provocada por la pandemia del Covid-19. Se centrará tanto en los sistemas de educación superior (normas, políticas, estructuras, partes interesadas) como en las instituciones (universidades, entidades especializadas, redes).
La Unesco organiza la Conferencia para ofrecer nuevos conocimientos, alianzas creativas de ideas innovadoras y producir una coalición amplia y revitalizada de la comunidad mundial de educación superior en apoyo a la Agenda de Desarrollo 2030 y más allá.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.