[email protected]
Más de cien personas participaron de la jornada denominada Desafíos y realidades de la Agroecología en Entre Ríos, organizada en forma conjunta entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, la Municipalidad de Cerrito, Fundación Eco Urbano, el Instituto Técnico Superior de Cerrito y representantes del emprendimiento agroecológico de Tabossi, Minhoca.
El encuentro se desarrolló en el Salón Cultural de Plaza Las Colonias, en Cerrito, y contó con la participación del director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá, quien destacó: “Compartimos los avances que están teniendo los productores que trabajan la agroecología y mostramos en este taller las experiencias de distintos productores –chicos, medianos y grandes– que están produciendo muy bien, con excelentes rendimientos y con un costo muy bajo, teniendo en cuenta que están produciendo sin insumos que hoy están dolarizados”, indicó.
Y agregó: “Venimos trabajando hace mucho tiempo, casi 30 años, con muchos productores; hay más de 100.000 hectáreas en las que se está haciendo agroecología y que nos demuestra que la salud, la vida es sumamente importante para tener fertilidad en el suelo, tener buenos rendimientos y para bajar los costos. Para nosotros ese es el camino y ojalá que a muchos les entusiasme y les parezca que esta puede ser una opción válida”, señaló el funcionario nacional.
Por su parte el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, remarcó: “La importancia de la presencia del gobierno provincial en esta jornada es visibilizar un sector de la agroecología que viene creciendo en nuestro territorio. Hay muchos productores que vienen desarrollándola de diferentes maneras y como estado provincial tenemos que coordinar un espacio donde se pueda avanzar en definir un modelo de producción agroecológica”.
Y agregó: “Proponer un programa provincial de fomento de esta actividad para que todos los productores que elijan producir de esta manera tengan una política de Estado y tengan un acompañamiento del estado en sus procesos de producción, brindándoles articulación con los estados nacionales y municipales, las instituciones de investigación, de ciencia y tecnología y el sector privado, las organizaciones ambientales, los grupos de productores. Es decir, un espacio para el intercambio de experiencias y que sirva para poder definir las políticas públicas que el estado provincial necesita en este momento”, destacó Amavet.
Por su parte el presidente municipal de Cerrito, José Palacios, señaló que fue “una jornada muy interesante, la cual surgió producto de una sinergia que venimos trabajando entre la provincia, el municipio y de modo conjunto con el Instituto Técnico Superior de nuestra comunidad. Seguimos haciendo hincapié en el cuidado del ambiente vinculado a la parte educativa. En este caso destinada también a estudiantes técnicos que van a ser los futuros asesores de los productores y esto para nosotros es fundamental: sembrar para cosechar. Es un camino que tenemos que recorrer y como estado municipal tenemos la obligación de acompañar”, concluyó Palacios.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.