[email protected]
Doce obras de teatro fueron seleccionadas por el jurado para participar en el 37° Encuentro Entrerriano de Teatro, a realizarse en Concepción del Uruguay, del 25 al 28 de agosto.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en co-gestión con la Municipalidad de Concepción del Uruguay. El jurado está integrado por Sandra Franzen, Mario Martínez y Julieta Vigo quienes luego de haber evaluado las 63 carpetas y videos de las obras y propuestas escénicas de toda la provincia presentadas a la convocatoria, eligieron por unanimidad y sin orden de mérito doce obras.
Desde la organización se anunció que la programación definitiva estará terminada en los próximos días y allí se podrán conocer las salas, días y horarios cuando realizarán función los elencos. El acceso a todas las actividades será libre y gratuito, teniendo en cuenta la capacidad de las salas, tanto para funciones como capacitaciones y charlas abiertas.
OBRAS SELECCIONADAS
Las siguientes obras fueron seleccionadas:
“Las Maciá” (Maciá); por la Región I (Departamentos de Gualeguay, Nogoyá, Rosario del Tala y Villaguay).
“El regreso de los pájaros” (Colón); por la Región II (Departamentos de Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Uruguay)
“Cuenca, todo debajo” (Concordia); por la Región IV (Departamentos de Concordia, Federación y San Salvador)
“Plan reservado” (Paraná); por la Región V (Departamentos de Diamante, Victoria y Paraná)
Las obras “La Nana” y “Malvina, una soberanía gauchesca” quedaron seleccionadas por la ciudad sede (Concepción del Uruguay)
En relación a los espectáculos para las infancias, las obras seleccionadas fueron: “M. I. Mundo imaginario” (Paraná); y “Moch y Lota” (Concordia).
Obras seleccionadas por el Jurado sin criterios de territorialidad o género: “Absentha” (Gualeguaychú); “El rastro, tras la huella de Isidro Velázquez” (Paraná); “Las Noras” (Paraná); y “Mujer con caja de herramientas” (Gualeguaychú).
SOBRE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN
Un rasgo a destacar de la edición de este año es la disposición (mediante Reglamento) de seleccionar al menos una obra por región entrerriana para garantizar el espíritu federal. De esta manera, se encuentran representadas todas las zonas de la provincia. Las regiones coinciden con las que se establecen en el Consejo Provincial de Cultura. Lamentablemente, desde la Región III compuesta por los departamentos de Federal, Feliciano y La Paz, no se presentaron propuestas.
El objetivo de la selección estuvo en conformar una programación que funcione como una vidriera de la producción teatral entrerriana, considerando al teatro como industria cultural y a sus protagonistas como trabajadores y trabajadoras de la cultura. Para este fin, cada compañía percibirá el pago de un cachet artístico por la función realizada y se cubrirán los gastos de estadía en la ciudad sede del Encuentro.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.