Foto:Gentileza.
Una historia de amor, tragedia y muerte. En esta versión suite de una hora y media nunca se pierde el mensaje principal del argumento: el abuso y el maltrato hacia la mujer. En Carmen se realiza un análisis psicológico de cada personaje que permite sentir que esta obra está más vigente que nunca.
La cita es el miércoles 26 de octubre a las 20.30, y las entradas se pueden adquirir en boleterías del Teatro El Círculo de lunes a viernes de 10 a 12.30 y de 16 a 20, y los sábados de 10 a 12.30. Esta gran versión de “Carmen” es protagonizada por los cantantes Anabella Carnevali, Paula Almerares, Juan Carlos Vassallo, y Mariano Mariño. Y cuenta con la dirección general de Nelson Coccalotto. Además, el elenco está conformado por los bailarines Milena Losinno, Cristian Riveros, y Juan Ayala; el coro de la Ópera Studio Rosario; el Ballet Ruso Rosario y Rosario Flamenco; y Orquesta Sinfónica Ópera Studio.
Esta función se da en el marco de los festejos por los 25 años de la fundación del Hospital Español, los 110 años del Hospital Español de Rosario, los 140 años del Club Español, y los 45 años del Colegio Español.
La historia de Carmen
Ambientada en Sevilla alrededor de 1820, y es protagonizada por una bella gitana de temperamento fiero. Carmen, libre con su amor, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior, y como desertor, se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a don José a asesinarla.
Ficha técnica
Mezzosoprano: Anabella Carnevali, en el rol de Carmen, cigarrera gitana.
Soprano: Paula Almerares, en el rol de Micaëla, joven navarra, prometida de don José.
Tenor: Juan Carlos Vassallo, en el rol de Don José, cabo navarro del Regimiento de Dragones de Alcalá.
Barítono: Mariano Mariño, en el rol de Escamillo, torero granadino.
Dirección general: Nelson Coccalotto.
Bailarines: Milena Losinno, Cristian Riveros, y Juan Ayala.
Coro: Ópera Studio Rosario.
Ballet Ruso Rosario.
Rosario Flamenco.
Orquesta Sinfónica Ópera Studio.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.