A partir de ese hecho, la Dirección del Parque se comunicó de inmediato con la entonces directora del Museo de Antropología y Ciencias Naturales, Cristina Vasallo de Cettour, quien a su vez pudo contactarse con cuatro científicos del Conicet.
Este jueves 1° de diciembre, por la tarde, la Dra. Soledad Ramos, bióloga e investigadora de Conicet-Diamante; la Dra. Daniela Kröhling, geóloga e investigadora de Conicet -Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe; y Tomás Navarro, licenciado en Ciencias Naturales, becario del Conicet-Centro de Investigación de La Plata), conjuntamente con personal del Parque San Carlos, de la subsecretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Concordia, y personal de la Seguridad Ciudadana pudieron realizar la extracción de la pieza.
Se trata de una planta fósil de hábito arbóreo hallada en la formación geológica denominada “El Palmar”. Es una unidad depositada por el río Uruguay en el Pleistoceno Superior. Sus medidas son de 1,30 de largo por 55 cm de diámetro.
La edad absoluta de la formación geológica es de 80.000 años antes del presente. Aunque otra datación de la formación “El Palmar” dio una edad de 173.000 años desde el presente, por lo que la pieza hallada podría ser aún más antigua.
Los antecedentes geológicos y paleo botánicos generados por Kröhling y Ramos indican condiciones ambientales cálidas y húmedas (Tropicales o Subtropicales).
A partir de su alto estado de preservación y con visibilidad de la corteza, los especialistas dedujeron que es un espécimen autóctono y prontamente se sabrá específicamente, a través de las muestras extraídas, de qué especie arbórea se trata.
Desde el parque San Carlos aclararon que para que el proceso de fosilización o petrificación pueda darse, deben ocurrir condiciones excepcionales para que esto suceda en el ambiente, en la humedad, en el hierro y cilicio de la tierra.
“Es un verdadero milagro de la naturaleza ocurrido a lo largo de miles de años, un verdadero Patrimonio Natural que debemos seguir cuidando y protegiendo”, celebró el profesor Paulo Tisocco, director del parque, al informar sobre el hallazgo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.