Un producto de:
Villaguay

El Concejo aprobó la modificación para la comercialización de gas en garrafas

En la última sesión del año, el Concejo Deliberante de Villaguay trató la modificación a la normativa actual sobre comercialización de gas en garrafas a través del proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales del Frente de Todos.
06-12-2022 | 18:58 |

El mencionado proyecto tuvo luz verde, con el voto favorable de todos los ediles y con modificaciones realizadas en las comisiones de Legislación General y de Inspección General.

A través de la Ordenanza Nº 1.679, se modifica la normativa actual sobre comercialización de gas en garrafa, entre las cuales se destaca que los negocios dedicados a la venta no podrán tener almacenadas más de 10 (diez) unidades cargadas.

De esta manera, quien ejerza una actividad comercial sin haber obtenido la habilitación municipal será sancionado con multa de 500 a 2.000 unidades fijas (U.F.), sin perjuicio de disponerse la clausura provisoria del comercio hasta tanto se inicien los trámites tendientes a obtener dicha habilitación o su posterior clausura definitiva en el supuesto de que la misma no se tramite o no se obtenga.

La norma además contempla que quien ejerza una actividad para la cual se le ha revocado la habilitación o viola la inhabilitación o excede los límites de la habilitación será sancionado con multa de 1.000 a 4.000 unidades fijas (U.F.); quien viola una clausura impuesta por autoridad administrativa o por la justicia de faltas será sancionado con multa de 2.000 a 5.000 unidades fijas (U.F.).

También señalan los artículos que en caso de reincidencia no se le otorgará habilitación municipal para comercio en ningún tipo de rubro por el término de diez años.

 
Temas: Entre Ríos  Ordenanzas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo