Foto:Gentileza.
La película trata sobre cuatro amigos, cada uno con sus desafíos de cara a una vida adulta, que no van al viaje de estudios con sus compañeros de curso y en cambio se adentran un viaje alternativo muy especial: un viaje en kayak en los brazos del río Paraná entre las islas, en busca de atrapar un mítico pez cuyo nombre es Malenseñado. En el camino una serie de eventos desafortunados ponen a prueba su carácter para sobrevivir en la naturaleza, algo que los transformará de regreso a sus vidas en el conurbano rosarino, entre desafíos amorosos, responsabilidades laborales y vínculos familiares tóxicos.
Según el propio autor, consultado por Mirador, se trata de “una road movie acuática, que en el cine le dicen del género ‘coming of age’, algo así como una historia de aprendizaje en el cambio de vida hacia la adultez de sus protagonistas, que con coraje se enfrentan con desafíos y situaciones extremas durante el viaje”.
Para esta historia, aseguró que se inspiró en el film “Cuenta conmigo” (Stand by me, EEUU, 1986), y como la aventura se lanza en el río y en busca de un pez misterioso cuya historia es transmitida por el abuelo de uno de ellos, también hay mucha evocación al film “El gran pez”. En este caso litoraleño se trata de “un mito sobre un pez que cuando intentaron pescarlo, se zafó y rompió las líneas de los pescadores, y por eso lo nombraron Malenseñado”, explicó el cineasta.
El premio, que obtuvo a fines de 2022, le permitirá a Eira Pire realizar una última reescritura de esta historia que ya cocina desde hace unos años, “reescribirlo hasta su rodaje porque ya está en un 98 por ciento, para que antes de fin de año o en el verano de 2024 hagamos el rodaje con mayoría de las locaciones en el Delta del Paraná, aunque también en barrios de la zona sur rosarina”, adelantó.
David Eire Pire estudió realización en la EPCTV y Comunicación Social en la UNR, y el proyecto de este film que ya está cerca de su rodaje fue creado con las asistencias en guión de Carla Scolari y Javier Rossanigo, y producido por Roxana Bordione y Fernanda Taleb (B+T Cine). El premio se trata del tercer puesto en el Concurso de Guion de Largometraje de Ficción 2022 del Fondo Nacional de las Artes (FNA), que premia obras inéditas con acento federal y de temática contemporánea, en busca de dar respaldo a la industria cinematográfica argentina e incentivar la producción de nuevos contenidos de todo el país.
El primer premio fue para Alejandro Gallo Bermúdez y Eliana Chiaradia, de la provincia de Salta, por "El corazón es un músculo errático", quienes recibirán la suma de 250.000 pesos. El segundo premio de 200.000 pesos fue para Erica Rozek, de Santa Fe, por "Cora". El jurado estuvo integrado por Inés Barrionuevo, Fernando Castets y Ana García Blaya, figuras del ámbito audiovisual.
Este guion ya cuenta con las distinciones de Mejor película en desarrollo del Festival de Cine de Puerto Madryn (2019), premio a la producción de largometraje FOMENTO del Ministerio de Cultura (2019), premio al desarrollo de guion regional del INCAA (2018), y participó como guion inédito en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana.
El guionista y director de su ópera prima adelantó además que próximamente presentará también el proyecto en la convocatoria al Fondo de Fomento Regional del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en la vía regional “para conseguir el apoyo financiero en la producción, a la que ayudaría mucho el aporte de capital para rodarla”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Una típica mañana otoñal hizo que la actividad se desarrolle en las instalaciones de las Escuelas 461/462, pero eso no le quitó la carga de emoción y respeto que tiene esta tradicional recuerdo a los veteranos de la guerra del Atlántico Sur.
43 años de la guerra Reconquista: Pullaro participó del acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del Mondonguero juegan de local frente Sportivo Las Parejas, de Santa Fe, por la primera fecha de la Zona 8 del Torneo del Consejo Federal.