
A nivel provincial se quedaron con la Copa de Plata.
Justamente el reconocido entrenador aseguró: “Siempre intento de inculcarles el juego en equipo, el sentido de pertenencia al club y el disfrutar de los pequeños logros grupales o individuales. Como a todos nos tocó entrenar en pandemia y algo que tuvo este grupo es de no bajar los brazos nunca. Era emocionante verlos entrenar con una pelota de básquet los que tenían o a veces picando una de voleibol o fútbol. Todo valía con el objetivo de seguir creciendo. Y ni hablar del trabajo físico que seguían al pie de la letra con un gran profe como Esteban Burgos. Siempre con el firme pensamiento de volver al club, algo que sucedió después de un año”.

Los familiares fueron muy importantes en la unión de todos.
A paso firme y seguro
A partir del retorno a los entrenamientos presenciales los avances fueron más que significativos y los logros también. De esto se refirió el DT: “Comenzamos de a poco pero enfocados en la competencia que iba a llegar en breve. Fueron tantas las ganas de jugar y competir que lo hicieron en el torneo local y provincial y en este último para hacer experiencia, siendo la mayoría un año menor en la categoría U15. En el torneo Asociativo les tocó jugar en la División B y el objetivo fue llegar a la final, lo cual se concretó con el título de campeón 2021 y el ascenso. Desde ese momento se propusieron al año siguiente ir por la División A y medirse de igual a igual con los mejores de su categoría. Compitieron bien y pudieron jugar partidos muy intensos y parejos. Volvieron a participar de la Liga Provincial y se terminó con una Copa de Plata que significa el quinto puesto de la provincia, algo inédito para el club. Y para el final quedaba el desafío de saber hasta dónde podían llegar en el torneo local. Y se llegó a lo más alto o sea al título que nunca había obtenido una categoría del básquet de Patronato, Campeón de la Copa de Oro de la Categoría U15”.

El DT Darío Albornoz rodeado por su asistente Mauro Zárate y el preparador físico Esteban Burgos.Foto:
Mas que títulos
Por último, Darío Albornoz dejó un mensaje más que claro acerca de lo que rodea un deporte: “Más allá de los logros deportivos es de destacar que son amigos y campeones con todas las letras. Un claro ejemplo es que algunos de ellos en estos años sufrieron la perdida de seres muy queridos y ahí estuvo todo el grupo de pequeños gigantes para apoyarse, contenerse y decirles que cuenten con ellos. Eso es lo que transmite este grupo en la cancha, esos valores que lo hacen distinto a los demás. Y también es gracias a las familias que apoyaron desde el comienzo y hasta hoy mostrando el ejemplo a seguir, comprometiéndose con todo lo que se necesitaba. Limpiando el gimnasio, pintando la cancha, arreglando los tableros y todo lo que fuera necesario. Por eso todos son parte de los logros de un excepcional año: jugadores, cuerpo técnico, familias y Subcomisión de Básquet”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.