Foto:Archivo.
Aquí el comunicado completo:
Buenos Aires, 6 de Enero de 2023
A la Señora Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de la Nación
Lic. Raquel Olmos
Presente
Ref.: Manifiestan preocupación por agravamiento y extensión de paralización de actividad en Terminal Puerto Rosario – Solicita su inmediata intervención.-
De nuestra consideración: Las entidades debajo firmantes, se dirigen a la Sra. Ministra de Trabajo de la Nación a los fines de expresarle su profunda preocupación por la paralización de la actividad de comercio exterior que desde hace más de un mes, pero cada vez con mayor intensidad, se da en la Terminal de la referencia.
Motiva esta presentación, no sólo la situación de ciertas asociadas a estas entidades que están viendo impedida parte de su actividad comercial, que incluso en algunos casos conllevan incumplimientos de contratos con el exterior, sino que a raíz de ello se corre el riesgo, lamentablemente una vez más, que la Argentina adquiera mala reputación como origen y que, el Puerto de Rosario en particular, sea considerado un puerto “sucio”, con los graves efectos que ello acarrea.
Ganar mercados internacionales es el resultado del trabajo de muchísimos años y puede perderse de manera inmediata si no se cumplen con las obligaciones previamente pactadas con compradores del exterior. Las autoridades deben tomar conciencia que este tipo de conflictos excede a las partes, situación que fuera expresada también por la Unión Industrial Argentina, según trascendiera en algunos medios periodísticos.
De no resolverse el conflicto de manera urgente, además de lo manifestado en el párrafo anterior, las empresas no podrán proveer a los productores agropecuarios los fertilizantes necesarios que se requieren en este momento para la producción de maíz, principalmente. Claramente, ello generará un daño no sólo a los vendedores de esos productos y a los productores, sino a toda la economía argentina en un año donde se necesitarán las divisas, situación que se ve agravada por las importantes pérdidas causadas por la sequía.
Como se dijo antes, este tipo de conflictos no alcanza únicamente a las partes aparentemente involucradas, sino que afectan a la sociedad en su conjunto, poniendo en riesgo al origen argentino, la credibilidad del país en el exterior, al ingreso de divisas y, en definitiva, al bienestar de la población.
En virtud de lo anterior, que denota la extrema gravedad de la situación, y siendo que no se ha obedecido a la conciliación obligatoria oportunamente dictada por esa Cartera Laboral, generándose los graves perjuicios ya mencionados y más otros que oportunamente habrá que evaluar, solicitamos a la Sra. Ministra inste a las partes a poner fin al conflicto a la mayor brevedad posible y así restablecer la tan necesaria normal operatoria portuaria.
Sin otro particular, aprovechamos para saludarla con nuestra consideración más distinguida.
Firmas:
Luis Zubizarreta
Presidente
Cámara de Puertos Privados Comerciales
Gustavo Idígoras
Presidente
CIARA – CEC
Armando Allinghi
Director Ejecutivo
Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA)
Juan Vilanova
Presidente
Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPYM)
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Una típica mañana otoñal hizo que la actividad se desarrolle en las instalaciones de las Escuelas 461/462, pero eso no le quitó la carga de emoción y respeto que tiene esta tradicional recuerdo a los veteranos de la guerra del Atlántico Sur.
43 años de la guerra Reconquista: Pullaro participó del acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Concordia Joven obrero falleció tras caer desde un techo a nueve metros de altura

Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del Mondonguero juegan de local frente Sportivo Las Parejas, de Santa Fe, por la primera fecha de la Zona 8 del Torneo del Consejo Federal.