Docentes santafesinos: gobierno propuso un 33,5% de aumento en tres tramos
El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión.
El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión.
Por César Rodríguez
Finalmente se conoció la propuesta del gobierno de la provincia de Santa Fe para los docentes, tras un nuevo encuentro paritario celebrado este miércoles en el Ministerio de Trabajo.
La oferta salarial oficial contempla un incremento del 33,5% para los maestros en relación a los haberes percibidos en el mes de febrero. Esa suba fue contemplada en tres tramos, a saber: 17,5% para marzo, 8% para mayo y otro 8% para julio. Cabe señalar que habrá dos instancias de revisión, una en mayo y la otra en julio.
Al respecto, el ministro de Trabajo santafesino, Juan Pusineri remarcó: “La propuesta, al ser en términos porcentuales, lógicamente posiciona a Santa Fe nuevamente entre las provincias que mayor inversión realizan en el salario docente”.
A su turno, la ministra de Educación, Adriana Cantero señaló: “Además de este salario, Santa Fe hace una inversión enorme en creación de nuevas fuentes de trabajo. La aplicación del plan ‘25 horas’ en el nivel primario en estatal y privados, implica la creación de más de 50 mil horas cátedras”.
A consideración
Al ser consultado por la prensa, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, expresó: “Está claro que en términos salariales es una propuesta que se puede mejorar. Creemos que la Provincia está en condiciones de hacerlo. Vamos a ponerlo a consideración de cada uno de los compañeros, el viernes será la asamblea”.
A su turno, Pedro Bayugar de Sadop aseguró: “Con la referencia de la paritaria nacional, esperábamos algo mayor. De todas maneras creemos que se puede mejorar. Estamos negociando a contrarreloj y no es bueno. Esta misma tarde, haremos un Zoom con los delegados, el viernes vamos a definir”.
Una típica mañana otoñal hizo que la actividad se desarrolle en las instalaciones de las Escuelas 461/462, pero eso no le quitó la carga de emoción y respeto que tiene esta tradicional recuerdo a los veteranos de la guerra del Atlántico Sur.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del Mondonguero juegan de local frente Sportivo Las Parejas, de Santa Fe, por la primera fecha de la Zona 8 del Torneo del Consejo Federal.