Un producto de:
En Villaguay

El gobernador Rogelio Frigerio puso en funciones a las nuevas autoridades del Servicio Penitenciario

El acto se desarrolló este jueves. Al frente de la Fuerza fue designado el Inspector General Aníbal Alejandro Miotti y el Prefecto (Retirado) Juan Santiago García.

29-12-2023 | 9:45 |

+1

"Estoy seguro que llevarán adelante esta tarea con muchísimo éxito porque han llegado a este lugar por la capacidad que tienen y sus trayectorias", manifestó Frigerio.


Las nuevas autoridades del Servicio Penitenciario fueron puestas en funciones tras un acto realizado al atardecer de este jueves en la sede del Instituto de Formación Penitenciaria de Entre Ríos, en Villaguay. El gobernador Rogelio Frigerio estuvo acompañado de la vicegobernadora Alicia Aluani; el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; el Senador Juan Cosso; y el intendente de la ciudad anfitriona Adrián Fuertes.

El Inspector General Aníbal Alejandro Miotti prestó juramento ante el gobernador como nuevo director del Servicio Penitenciario de la provincia y posteriormente lo hizo el nuevo subdirector, Prefecto retirado Juan Santiago García.
El capellán Rubén Darío Melchiori pronunció una invocación religiosa en la cual además de referirse al pasaje del anuncio de la llegada del Salvador a los pastores, señaló que "entre los hombres no hay salvadores, ni mesías, ni señores, ni luces, hay servidores que si se dejan enseñar por el verdadero Maestro pueden ayudar a aquellos de Dios les ha confiado".

Frigerio entregó una distinción al Inspector General Marcelo Rubén Sánchez en reconocimiento por haber desempeñado el cargo de director general del SPER y una placa conmemorativa al Inspector General Hugo Favio Splendore.

“Enorme responsabilidad”

Luego de terminado el acto, el primer mandatario entrerriano brindó una conferencia de prensa donde dijo que "significa una enorme responsabilidad para el nuevo director y subdirector. Estoy seguro que llevarán adelante esta tarea con muchísimo éxito porque han llegado a este lugar por la capacidad que tienen y sus trayectorias y eso es lo que valoramos eso a la hora de tomar esta decisión con el ministro de seguridad y justicia".

"Tenemos muchas cosas para cambiar", agregó Frigerio y remarcó, queremos que los presos tengan una vida productiva durante su permanencia en prisión y un pasar digno también, respetando sus derechos para que puedan reinsertarse con éxito en la vida social, por eso digo que habrá mucho trabajo por delante desde mi persona, el ministro y las autoridades entrantes".

El titular del ejecutivo provincia habló "del enorme déficit de infraestructura de las cárceles, con un gran desafío en ese tema también. Quisiéramos avanzar rápidamente con esa puesta en valor de la infraestructura, pero como saben hemos encontrado una provincia sin recursos y lo haremos de a poco".

El Ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia habló de "modernizar el servicio penitenciario, básicamente los integrantes del servicio penitenciario que estén bien y brindarle la dignidad a los internos, su trabajo es una actividad muy compleja y desgastante en lo físico y psicológico porque están cuidando a personas que están privadas de su libertad".

"Las cárceles tienen muchos años y decidimos que habrá institutos de educación dentro de las mismas con enseñanza primaria y secundaria como la de Gualeguaychú. Queremos que los internos trabajen, estudien y se preparen, que estén ocupados preparándose para su inserción en la sociedad", sostuvo Roncaglia. Finalmente señaló su confianza y resaltó la fortaleza en las dos personas designadas al frente del SPER, "para cumplir con la misión que se les ha asignado".


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo