Un producto de:
En el sur santafesino

Villa Gobernador Gálvez: la "Noche Peatonal" reunió a una multitud en calle Mitre

Fue una iniciativa conjunta entre la Municipalidad y la Asociación de Comercio e Industria con el objetivo de fortalecer el comercio local y el disfrute de las familias en el espacio público. Participaron más de 30 comercios, feria de artesanías y emprendedores, propuesta gastronómica y espectáculos artísticos.

12-03-2024 | 10:43 |

En tanto, la presidenta de la Asociación de Comercio e Industria, Verónica Martinengo, señaló: “La hemos pasado muy bien, pudimos llevar adelante esta segunda ‘Noche de peatonal’ con la participación de más de 30 comercios y de 60 feriantes. Esto permite darle más vida a las calles, vemos a las familias disfrutando de las propuestas culturales y los comerciantes también están muy contentos”.


El fin de semana la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y la Asociación de Comercio e Industria (ACI) llevaron adelante la segunda edición de la “Noche de Peatonal” en calle Mitre, desde Urquiza a Garibaldi.

Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci resaltó: “Estamos muy contentos con esta edición de ‘Noche de peatonal’ en calle Mitre, con una participación muy activa de comerciantes y de emprendedores que hace a la escencia de este evento, y con la presencia de muchas familias que respaldan esta actividad”.

“Estamos dándole impulso a una nueva cara de la ciudad, a buscar de que la gente participe, se apropie de los espacios públicos, pueda ver a las comercios y la feria de artesanías y emprendedores; ya estamos planificando una tercera edición en calle Filippini”, agregó.

Al mismo tiempo, el intendente resaltó que “hicimos la actividad en el marco del ‘Día internacional de la mujer trabajadora’, por eso en el escenario tuvimos espectáculos musicales con todas cantantes de la ciudad y con una DJ que también es oriunda de Villa Gobernador Gálvez”.

Por su lado, Alejandro Pastore, director provincial de Centros Comerciales Abiertos valoró la importancia de que se lleven adelante estas acciones: “Para todas las ciudades es importante recuperar el uso de los espacios públicos, cuando uno peatonaliza estos lugares en horario nocturno, le aporta calidad artística con propuestas culturales, se convoca a feriantes, se extiende el horario de atención de los comercios, se suma una propuesta gastronómica, los vecinos participan. Es muy importante que estas actividades se desarrollen y sigan dándole continuidad”.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Comercio e Industria, Verónica Martinengo, señaló: “La hemos pasado muy bien, pudimos llevar adelante esta segunda ‘Noche de peatonal’ con la participación de más de 30 comercios y de 60 feriantes. Esto permite darle más vida a las calles, vemos a las familias disfrutando de las propuestas culturales y los comerciantes también están muy contentos”.

Autoridades

Es importante mencionar que durante la ‘Noche de peatonal’ estuvieron presentes los concejales Esteban Lenci y Patricia González; el secretario de Desarrollo Humano, Maximiliano Bontempi; el secretario de Servicios Públicos, Leandro Sánchez; el subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana, Raúl Domínguez; el coordinador de Producción y Empleo, Gerardo Pérez; demás autoridades municipales y de la Asociación de Comercio e Industria.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo