Un producto de:
Villaguay

Suspenden a un concejal libertario por reivindicar la dictadura

El Concejo Deliberante de Villaguay suspendió por 60 días al Edil Alejandro López, de La Libertad Avanza, y realizó la denuncia ante la fiscalía para que investigue la probable comisión de un delito por sus expresiones reivindicando al genocida Rafael Videla.

17-05-2024 | 10:17 |

Alejandro López integra el bloque La Libertad Avanza en Villaguay.

La determinación se llevó adelante luego de la presentación realizada por Ana María Sáenz, hija del villaguayense detenido y desaparecido durante la dictadura militar, Ricardo Sáenz, quien junto a organismos de derechos humanos y gremios repudiaron las expresiones escritas por el concejal López en redes sociales.

Alejandro López integra el bloque La Libertad Avanza y fue denunciado mediante una nota que ingresó al cuerpo deliberativo de Villaguay el 18 de abril. La presentación está basada en la publicación “entre tantas otras de dudosa procedencia, original de una cuenta compartida por López, en la que se alude a Jorge Rafael Videla –condenado por crímenes de lesa humanidad– como “San Jorge Rafael, patrono de la limpieza y el orden” y a la que el libertario agrega textualmente: “Lástima que no terminaste con la misión”. Para quienes suscriben el documento de denuncia y repudio, está claro que el mensaje hace alusión a “la matanza y tortura de ciudadanos argentinos” e “insinúa de algún modo que han faltado muertos en nuestro país”.

El escrito agrega que “la gravedad la publicación adquiere un carácter aún más significativo si se tiene en cuenta que, bajo el mando del exmilitar al que hace referencia, el concejal López no tendría posibilidades de aspirar, ni mucho menos asumir, al cargo que ostenta desde diciembre pasado, dado que durante la dictadura se abolieron los concejos deliberantes, entre otros tantos atropellos al sistema democrático y a la Constitución Nacional”.

En la nota ingresada en el Concejo Deliberante se hace mención a otra réplica de la fotografía de un dibujo hecho con esténcil en una vereda, con la imagen del pañuelo blanco que representa a la Asociación Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sobre el cual hay materia fecal de una mascota y en la imagen se lee: “La inteligencia de este animal, insuperable… será por eso que amo tanto a los perros”.

Los firmantes de la presentación expresan que la posible comisión de “apología de un delito o de un condenado por un delito”, tipificado en el artículo 213º del Código Penal, recordando que el artículo 6º de la Constitución provincial establece: “quienes hayan participado en delitos de lesa humanidad o incurran en su apología, serán inhabilitados a perpetuidad para ejercer la función pública” y que “el Estado garantiza el rescate de la memoria reciente”.

En su sesión del jueves 16 de mayo, los concejales decidieron apartar a López por 60 días esperando la resolución de la Justicia ante la grave situación en la que incurre al ser un representante del pueblo elegido de manera democrática.


 
Temas: Entre Ríos  Sanción  Concejo Deliberante 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo