Básquet

La Liga Provincial de Mayores tendrá récord de participantes

En la convocatoria de inscripción de equipos para la temporada masculina 2024 confirmaron su intervención 29 equipos, representantes de 16 localidades entrerrianas. La competencia se iniciará el 2 de agosto y otorgará 10 plazas para la Liga Federal 2025.

18-06-2024 | 8:56 |

+1

A la edición 2024 de Liga Provincial la jugarán 29 equipos. Entre ellos, Paracao de Paraná y Ferrocarril de San Salvador, los últimos campeones. Foto: Luis Gómez


La edición ya es un éxito antes de comenzar la competencia. Es que la Liga Provincial de Mayores masculina 2024 de básquetbol se jugará con cifra récord de participantes: 29 equipos.

La protagonizarán clubes de 16 localidades entrerrianas, los que pugnarán por 10 cupos para la competitiva Liga Federal 2025.

Así se definió en la reunión de inscripción convocada días atrás por la Federación de Básquetbol de Entre Ríos (FBER), en el Colegio Médico Villaguay, donde los representantes de las instituciones “reflejaron un notable interés y compromiso hacia el certamen”, se destacó desde la entidad matriz.

En el cónclave, si bien no se anunció el formato de competencia, el calendario de partidos y los detalles reglamentarios, quedó confirmado que se iniciará el viernes 2 de agosto y que otorgará 10 clasificados para la tercera categoría a escala nacional, en un claro reconocimiento a la “competitividad y desarrollo de estructuras” de la Liga Provincial entrerriana.

Desde la FBER se evaluó que la reunión en la Ciudad de Encuentros “consolidó la participación de los equipos y reafirmó el crecimiento y la vitalidad del básquetbol en la provincia”. “Con una amplia gama de clubes comprometidos, la Liga Provincial de Mayores masculina 2024 promete ser un espectáculo deportivo imperdible”, anticipó, en un parte de prensa.


PARTICIPANTES


1) La Armonía (Colón)
2) Social y Deportivo San José (San José)
3) Unión de Crespo (Crespo)
4) Estudiantes (Paraná)
5) Paracao (Paraná)
6) Independiente (La Paz)
7) Urquiza (Santa Elena)
8) Progreso (Santa Elena)
9) Santa Rosa (Chajarí)
10) Vélez Sarsfield (Chajarí)
11) Estudiantes (Concordia)
12) Ferrocarril (San Salvador)
13) Sportivo San Salvador (San Salvador)
14) Ferrocarril (Concordia)
15) Social Federación (Federación)
16) Neptunia (Gualeguaychú)
17) Central Entrerriano (Gualeguaychú)
18) Juventud Unida (Gualeguaychú)
19) Luis Luciano (Urdinarrain)
20) BH (Gualeguay)
21) Centro Bancario Gualeguay (Gualeguay)
22) Huracán (Villaguay)
23) Sarmiento (Villaguay)
24) Parque (Villaguay)
25) Zaninetti (Concepción del Uruguay)
26) Parque Sur (Concepción del Uruguay)
27) Atlético Tala (Rosario del Tala)
28) Peñarol (Rosario del Tala)
29) Regatas Uruguay (Concepción del Uruguay)


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Torneo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.

Acuerdo con Nación: qué obras continuarían en Santa Fe

Francos tiene en agenda recibir este martes a Pullaro. Además del tema obras, el santafesino tiene previsto la discusión en la definición de las futuras leyes de Bases y de Reforma Fiscal, un acto con AMIA y encuentro con gobernadores de Juntos por el Cambio.


En Portada / Santa Fe
Continuará el acueducto San Javier - Tostado

 Ante la decisión de paralizar la obra pública por parte del Nación, este convenio le permite a la Provincia de Santa Fe avanzar en alternativas para dar continuidad a las obras que se estaban ejecutando. Entre las que se comprometieron, está la del acueducto "San Javier - Crespo - San Cristóbal - Tostado".

Obra pública Continuará el acueducto San Javier - Tostado

En Portada / Entre Ríos