Apostillas del 20 de junio

Organizaciones sociales protestaron por la llegada de Milei a Rosario

 Integrantes de la Multisectorial contra el Ajuste y las Políticas Antiderechos se concentró en plaza Montenegro y luego marchó hacia el Monumento, pero no pudo llegar por un cordón policial.

20-06-2024 | 12:16 |

+1

Hubo banderas y pancartas con varios reclamos diferentes. Foto: Mauricio Garín.


 La Multisectorial contra el Ajuste y las Políticas Antiderechos convocó a una marcha para repudiar la presencia del presidente de la Nación en la ciudad de Rosario. Poco antes de las 8, integrantes de diversas organizaciones sociales se concentraron en plaza Montenegro (San Luis y San Martín), a 8 cuadras del Monumento.


Un rato más tarde, marcharon hacia el lugar donde se iba a realizar el acto oficial, con pancartas que decían: «La patria no se vende», «No a la ley Bases», «Basta de Ajuste» y «Libertad y desprocesamiento de los presos por luchar», pero en la esquina de plaza 25 de mayo (Córdoba y Buenos Aires) debieron detenerse, ya que un vallado y cordón de fuerzas de seguridad (policías, gendarmes y prefectos) les impidió seguir hasta el Monumento.


"La patria no se vende, se defiende", fue la consigna de la concentración y posterior caminata por las calles del centro. Sobre calle Buenos Aires, frente a la Catedral y el Palacio Municipal, rechazaron las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional, criticaron la sanción de la ley Bases y el posible ‘Pacto de Mayo’ que se presume se firmará el 9 de julio en Tucumán.


Poco antes de las 10, cuando todavía no había arrancado el acto oficial, los integrantes de la Multisectorial local se desconcentraron.


Y unos minutos después, ya sin la presencia de quienes protestaban, las fuerzas de seguridad levantaron el vallado y permitieron que la gente que seguía llegando en colectivo hasta la zona pudiera acercarse hasta el Monumento.


 
Temas: Día de la Bandera Rosario Mirador Provincial Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente