Actos oficiales

Coronda y Desvío Arijón realizaron emotivos actos en el Día de la Bandera

 En la cabecera departamental los alumnos de cuarto grado prometieron la bandera, mientras que se recordaron los 15 años de la creación de la enseña propia de la ciudad. En Desvío Arijón, Barrio Caima fue el escenario del acto con promesa a la celeste y blanca.

20-06-2024 | 18:43 |

+3

Banderas celestes y blancas flamearon entre los estudiantes. Foto: Adela Cruzado, Prensa Victoria Tejeda, Marvel Bonin y Milagros Lezcano.




 Han sido distintas las modalidades adoptadas por los distintos gobiernos locales, en cuanto a la celebración del 20 de Junio. En algunos casos las autoridades fueron a los actos escolares, mientras que en otros se hicieron ceremonias públicas o se programaron para el lunes.


En el caso de Coronda y Desvío Arijón, en ambas situaciones hubo actos públicos multitudinarios, con algunos días de diferencia. En Arijón fue el martes 18 y en la cabecera departamental, este mismo jueves.


En primer lugar, en la Plaza Urquiza corondina se desarrolló la ceremonia que incluyó la promesa de lealtad a la bandera de parte de alumnos de cuarto grado de las instituciones educativas de la ciudad, tomada por la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, en representación del gobernador Maximiliano Pullaro.


El acto contó con la interpretación del Himno Nacional y el cierre con la Marcha Mi Bandera, brindaron palabras alusivas el intendente Ricardo Ramírez, quien instó “a seguir trabajando todos juntos para consolidar y hacer crecer la ciudad”; y la directora provincial de coordinación territorial educativa zona norte Susana Díaz, quien habló de Coronda como uno de los lugares donde “el General Belgrano hizo descanso y reclutamiento de tropas, diagramando aquí una posta”.


El presbítero Sergio Capocetti impartió la bendición correspondiente, mientras prometieron lealtad a la bandera alumnos de las escuelas “José Hernández”, “Carlos Arguimbau”, “Dr. Nicasio Oroño”, “Manuel Gaete”, “Pablo Pizzurno”, “Dr. Simón de Iriondo”, “Carlota Garrido de la Peña”, “Granaderos de San Lorenzo”, “María Margarita Gervassoni”, “Malvinas Argentinas”, “Armada Argentina” y del Instituto Municipal de Enseñanza Especial “María Dolores de Etchevehere”.


Además se recordaron los 15 años de la creación mediante un concurso público, de la bandera de Coronda, que es en bastones verticales, azul, verde y roja. Fue diseñada por Gisela Gilabert, durante la gestión de Juan Carlos Naón como intendente y de la TS Miriam Abud como subsecretaria de Cultura en el marco de la elección que hizo un jurado dispuesto para este fin.


La joven explicó el porqué de su diseño: “El azul representa al Río Coronda, aspecto significativo por excelente de la ciudad, ya que es sostén de diversas maneras de las actividades que en ella se desarrollan y elemento cotidiano para sus pobladores”. “El verde, la tierra, no sólo en su dimensión de sustento para los cultivos como la frutilla o lo fueron los cítricos antes, sino en la metáfora de un espacio verde fértil para el emprendimiento, la innovación y el crecimiento” mientras que el rojo “simboliza la fuerza y la tenacidad que han demostrado sus pobladores a lo largo de su historia, afrontando los desafíos constantes” explicó Gilabert quien luego dijo que “las lanzas del área central, representan el origen histórico del asentamiento, revalorizando a los pueblos originarios, al origen y al nombre de la ciudad”.


En Desvío Arijón


En un acto que incluyó promesa a la bandera de los alumnos primarios de cuarto grado, la ceremonia tuvo lugar en la plaza El Descanso de Barrio Caima, con la presencia de las autoridades locales, encabezadas por Julio Gómez, y el comisario Sergio Cardozo.


Además se hicieron presentes el Jardín nucleado N° 355 “12 de Junio”, la Escuela primaria N° 704 “3 de Febrero”, Escuela primaria N°895 “Francisco Candioti”, E.E.S.O N° 598 “Juana Azurduy”.


Hubo distintas representaciones, bailes y dramatizaciones de los alumnos de las entidades educativas que participaron de la ceremonia.


En Gálvez, la ceremonia de promesa a la bandera será el lunes desde las 14 frente a la Municipalidad.

 

 

 


 
Temas: Actualidad Día de la Bandera Coronda Desvío Arijón Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente