Rosario, de fiesta

En celeste y blanco: más de 170 mil personas celebraron el Día de la Bandera

Una multitud se congregó en los alrededores del Monumento Nacional a la Bandera para disfrutar de una jornada llena de música, baile, gastronomía y actividades para toda la familia.

 

21-06-2024 | 13:55 |

+1

Multitudinaria convocatoria se vivió en Rosario para celebrar a la bandera argentina y su creador, Manuel Belgrano, a orillas del Paraná. Foto: Mun. de Rosario


Desde temprano, este jueves 20 de junio la ciudad se tiñó de celeste y blanco. Las calles aledañas al Monumento se llenaron de familias, grupos de amigos y turistas, todos con la misma intención: celebrar el Día de la Bandera.

Los fogones encendían el ritual patrio con tres concursos en simultáneo: Pastelitos, Empanadas y Asado a la Estaca. El humo como señal de encuentro y el viento que signó la jornada para avivar los fuegos. En ese baile sincrónico, las banderas y escarapelas colocadas a lo largo del parque danzaban junto al Paraná. Monchito Merlo, Koino Yokan, Nahuel Pinnisi y el gran cierre de la mano de La Vanidosa colmaron la tarde de música en los dos escenarios de este encuentro.

Un ratito antes del mediodía, el Monumento se colmó de chicas y chicos de escuelas, clubes y todos los barrios de la ciudad que prometieron lealtad a la bandera y se sumaron a los 25 mil de todo el país que pasaron por las escalinatas durante toda esta semana.

A las 12 comenzaron las actividades musicales, Ramón inauguró el Patio de Baile con una samba y se fue vestido con pantalón negro, camisa blanca y tiradores. Su compañera lo seguía no sólo con los pies sino que una sonrisa amplia se desplegaba por toda la pista.

El tradicional Concurso de Asado a la Estaca, que se desarrolló en el marco de la fiesta popular, reunió a equipos de toda la Argentina para competir por el premio al mejor asado.Foto: Mun. de Rosario

 

Más de 170 mil personas renovaron su promesa y dijeron sí a esta celebración. Muchos grupos fueron desde las primeras horas con sus reposeras y equipos de mate para disfrutar de una jornada bien patria.

El secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, se refirió a la cantidad de gente que se acercó a disfrutar de la jornada. “Hemos vivido una fiesta con muchísima convivencia, encuentros y tranquilidad. Estamos muy contentos por el resultado y por la posibilidad de que la gente pueda venir a celebrar y honrar la bandera. Esta es una fiesta de la ciudad que genera infinidad de trabajo directa o indirectamente, acá hay cientos de emprendedores, de emprendedoras, cientos de equipos. La cultura genera trabajo y este tipo de eventos lo demuestra”, afirmó.

Esa musiquita del alma

“Cómo te acompaña y te mece / cómo te acaricia / cómo te devuelve a la vida / esa musiquita”. En esas estrofas, Teresa Parodi expresó los mundos que abre la música a los pueblos y si hablamos de fiestas patrias no pueden faltar las armonías. El viento jugaba entre los escenarios y llevaba sonidos prestados a cada rincón.

A lo largo del predio del Parque Nacional a la Bandera, se desplegaron diversos espacios donde se pudo disfrutar de una amplia programación artística. En el Escenario del Río, se presentaron artistas de renombre como Nahuel Pennisi, Koino Yokan, La Vanidosa y Lucio Taragno. En el Escenario Litoral, se lucieron artistas locales y regionales como Monchito Merlo, María Elena Sosa y Grupo Tus Amigos. Hubo, además, un patio de baile con Danzas del Encuentro, un espacio para infancias con juegos y lecturas, ferias de artesanos y de Economía Social.

Concursos para todos los gustos

El tradicional Concurso de Asado a la Estaca, que se desarrolló en el marco de la fiesta popular, reunió a equipos de toda la Argentina para competir por el premio al mejor asado. En esta oportunidad, participaron más de 60 duplas de todo el país. El primer premio fue para los Pérez Millaneses, padre e hijo, los dos llamados Ricardo, que el año pasado quedaron en segundo puesto y este 2024 se llevaron la victoria.

 

El segundo premio fue para Carmen del Sauce, integrado por Antonio y su hijo Simón. El tercer premio fue para la agrupación Rancho Aparte de Casilda.

Ricardo, el flamante ganador dijo estar muy emocionado ya que es la primera vez que gana: “Ensayar el primer premio en esta ciudad es un orgullo”, afirmó y ante la pregunta de rigor de cuál es el secreto de un buen asado, respondió que no lo hay, que solo se trata de paciencia y experiencia. “El diablo sabe por diablo pero más sabe por viejo, y yo a mis 66 años sigo aprendiendo”, destacó.

Leo Ponce, uno de los jurados, dijo que este fue un año diferente en cuanto a lo operativo y el modo de organizarse en la elección: “me encontré con un renacer de asadores a la estaca, con un gran respuesta por parte del público, con sentimiento patriótico”. Explicó, además, que a la hora de evaluar él prioriza mucho el esfuerzo de los y las participantes y le gusta observar cómo se comparte y vive ese momento tan especial.

Durante la jornada también se realizaron los concursos de Empanadas y de Pastelitos, este último por primera vez en esta festividad. Los resultados, luego de un difícil trabajo para el jurado, fueron los siguientes:

Pastelitos

-Mejor pastelito de batata: María de los Ángeles Carbajal

-Mejor pastelito de membrillo con crocante de maní: Miriam Batalla

-Mejor pastelito alternativo (calabaza en almíbar, canela y miel): Alicia Coria

Empanadas

Ganadora del concurso de empanadas vegetarianas: Virginia Dragone (agrupación Raíces)

Ganadora del concurso de empanadas de carne: Marta Choque (Reflejos norteños).

La sorpresa al cierre fue una copla espontánea de parte de Marta, que deleitó a todos los presentes con una oda al encuentro.

Eileen Schmidt estuvo a cargo de elegir, entre otras personalidades de la gastronomía y la cultura, el mejor pastelito. Habló del esmero que pusieron todos los equipos en la elaboración. "Me encanta porque son todos emprendedores y nuestro trabajo no solo es elegir sino también animarlos a que sigan mejorando. Es muy satisfactorio verlos disfrutar y compartir esos momentos”, resaltó la reconocida chef.

Por su parte, Carolina Garralda fue jurado en el Concurso de Empanadas y expresó su orgullo en estar en ese lugar. “La gente que concursó trajo lo mejor de sí, le puso mucho empeño, compartió secretos e ingredientes pocos habituales, por ejemplo el caso de una agrupación mocoví que utilizaba el perejil, para mí fue bastante nuevo”, reveló.

Un patio gastronómico para deleitarse

Para los amantes de la comida, el patio gastronómico fue un verdadero ¡Viva la patria! Durante toda la jornada las filas se mantuvieron colmadas de personas que no querían pasar por el lugar sin dejar su reseña gourmet. En estos espacios, se pudieron degustar todo tipo de platos típicos argentinos, desde empanadas y asados hasta pastelitos. incluso los que ganaron los concursos.

El pastelito de batata fue uno de los más codiciados y, ya entrada la tarde, casi ningún stand tenía. Se podía ver cómo algunos iban investigando el relleno buscando el preciado tesoro. Los más arriesgados preferían la sorpresa y probar gustos nuevos, como el que ganó, 'Sabor alternativo', de calabaza.

Espacio para la familia y la comunidad

Además de los espectáculos y las actividades gastronómicas, la jornada también contó con un espacio dedicado al Plan Cuidar, donde se brindaron juegos, charlas y un punto de encuentro familiar. También se realizó la Feria Patria y la muestra anual de la Red de Cuidados.

El Día de la Bandera Nacional es una fecha especial para argentinas y argentinos. Es un día para recordar a Manuel Belgrano, creador de la enseña patria, y para celebrar la identidad nacional. La jornada de hoy fue una verdadera fiesta popular. La ciudad se unió para celebrar la patria y disfrutar de una jornada atípica para junio, donde el cielo se acopló a los colores y reflejó, en un sol radiante, el corazón del país.

Las celebraciones continúan

Este viernes 21 y sábado 22 en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera continuarán las Promesas de Lealtad a la Bandera. Las mismas están abiertas a la participación de quienes deseen asistir. En ambas jornadas, además, habrá música para disfrutar en familia.

Este viernes se presentaba Oropel, Musiquitas con Orejas y Javi Chocobar, mientras que el sábado 22 de junio el turno será de Freddy y Los Solares, Azúl Saita y Gulubú Rock. Todo con entrada libre y gratuita.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Día de la Bandera Monumento a la Bandera Javier Milei Maximiliano Pullaro Pablo Javkin 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente