A fuego lento

Pullaro "cocina" reformas de fondo en la provincia

La previsional conformó la comisión encargada de radiografiar un sistema que necesita urgentes retoques. En la constitucional, radicales y socialistas preparan una reunión bilateral para dibujar la hoja de ruta.

23-06-2024 | 8:27 |

A fuego lento, la estrategia oficialista para producir reformas en el sistema previsional que atemperen el déficit y que sirvan de puente a una posible decisión para el caso extremo que Nación desconozca la ley vigente, así como para llegar a fin de año con la declaración legislativa de reforma de la Constitución provincial, siguen su firme marcha.
La Casa Gris no quiere perder tiempo y al día siguiente que la Legislatura votara la ley de creación de una comisión "que tendrá por objeto el estudio, elaboración y redacción de un informe respecto de la sustentabilidad del régimen previsional vigente en la provincia de Santa Fe" la promulgó y publicó en el Boletín Oficial. Ese viernes se apuraron las invitaciones para que el miércoles estuvieran legisladores, funcionarios y dirigentes gremiales sentados en una mesa donde la mayoría conoce los números y los efectos del déficit. El peso de la redacción del proyecto de la reforma previsional recayó en el Poder Ejecutivo tras dimes y diretes en el seno del bloque oficialista de Diputados que optó por cambiar el objeto de la comisión.
Abogados previsionalistas e incluso legisladores con varios años en la banca, subrayan que hace años están los estudios actuariales que advertían sobre la necesidad de introducir algunas reformas para evitar la multiplicación del rojo previsional. Primó el criterio de aquél árbitro Francisco Lamolina "siga, siga". Nadie quiso tomar el toro por las astas sabiendo que no se ganarán simpatías en el amplio abanico de empleados del estado santafesino..

Sincerar los números
Ahora, el propio gobernador Maximiliano Pullaro advirtió que "cuando algo tiene un déficit de esas características, ya hemos visto lo que ha sucedido en diferentes momentos de Argentina y la provincia de Santa Fe". Graficó que "el déficit de junio rondará los 40 mil millones de pesos, estamos hablando de que en un mes hubiésemos podido construir 8 escuelas, o 40 kilómetros de ruta, o comprar 940 patrulleros.

Ese es el significado del déficit mensual de la Caja de Jubilaciones". Enseguida agrega la pregunta "¿por qué un quiosquero en Rafaela o Reconquista, por ejemplo, tiene que sostener el déficit de la Caja de los empleados públicos? Desde ese lugar decimos que hay que sincerar los números y el Estado no puede seguir dejando de hacer cosas para financiar el déficit. Ponemos los números sobre la mesa y esperamos que los legisladores lo puedan discutir". El tema dominará la agenda legislativa después del receso de julio.

Constitución
La otra reforma, la constitucional, sigue en el escenario político más allá de los cuatro proyectos ya con estado parlamentario en la Cámara de Diputados. La semana pasada, la nueva conducción del Partido Socialista, que encabeza Joaquín Blanco, integró una comisión para redactar un proyecto de reforma y puso al frente a Raúl Lamberto, alguien que desde sus años como diputado provincial siempre estuvo trabajando la temática. Es más, las conducciones del PS y la UCR que encabezan Blanco y Felipe Michlig están cerrando una reunión conjunta para analizar en exclusividad el tema. Es que Michlig recibió un pedido de audiencia de la también flamante conducción del PJ a cargo de Ricardo Cornaglia para tener como eje la reforma constitucional.
Radicales y socialistas parecen coincidir en la necesidad de buscar una especie de núcleo de coincidencias básicas para que el proceso de reforma no se descontrole. Capitalidad, bicameralidad y otros temas no podrían tocarse. La coincidencia es que las elecciones de convencionales puedan coincidir con las de intendentes y presidentes comunales, lejos de las de diputados nacionales donde tallará un nuevo actor, La Libertad Avanza.
Radicales y socialistas luego deberán tener el aval de los restantes integrantes de la coalición oficialista pero ambas fuerzas saben que deben tener las máximas coincidencias antes de buscar el aval interno y el externo. El justicialismo, por su parte, deberá darse el debate sobre si avala o no un proceso de reforma que varios legisladores impulsaron en determinados momentos, incluso uno de los proyectos es de Lucila De Ponti.

En el medio del trabajo de ambas reformas, el oficialismo sigue mirando a la Corte Suprema de Justicia y aspira a tener -al menos- cuatro vacantes antes de fin de año para el proceso de renovación que pretende hacer la Casa Gris. El primer paso lo consiguió con el anuncio de Mario Netri de alejarse a partir del 1 de noviembre. En las próximas semanas esperan algún otro anuncio de retiro con fecha confirmada.


Temas:
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente