Pruebas combinadas

El duatlón rural se sumó a los festejos por los 211 años de Paraná

Afrontando bajas temperaturas y fuertes vientos se desarrolló el primer Duatlón de la Ciudad, en Paraná, que tuvo la modalidad rural. Estuvo enmarcado en las celebraciones por el aniversario y reunió a competidores de cuatro departamentos entrerrianos y dos santafesinos.

25-06-2024 | 8:17 |

+2

Las fuertes ráfagas de viento (de unos 50 kilómetros por hora) fueron un desafío extra para los participantes en la etapa de ciclismo. Foto: Gentileza Subsecretaría de Deportes de Paraná



Casi un centenar de entrerrianos y santafesinos protagonizó la primera edición del Duatlón de la Ciudad, el domingo 23 de junio, en Paraná. La prueba combinada, que debutó en el calendario de la zona, fue parte de los actos por el aniversario 211 de la elevación al rango de villa de la capital entrerriana y ofreció un circuito tan entretenido como duro.

Es que su realización coincidió con la llegada a la zona de un frente frío, con ráfagas de viento de unos 50 kilómetros en la hora, que influyó en gran forma. No solo complicó el recorrido del tramo de ciclismo, sino que –junto con los nubarrones– fue determinante para mermar la concurrencia de deportistas y público.

No obstante, duatletas experimentados y emergentes, como también debutantes, hicieron frente al desafío y ofrecieron un gran espectáculo que tuvo como epicentro al Parque Botánico Leandro N. Alem, en el Acceso Norte a Paraná. En el coqueto predio tuvieron lugar las dos etapas de pedestrismo (de cinco y 2,5 kilómetros), en tanto que en el enlace vial entre éste y la cercanía a la Bajada de Núñez –previo desvío hasta el acceso a la estación transformadora de energía Gran Paraná– se desenvolvió el ondulante capítulo de ciclismo en bicicletas de montaña (de 20 kilómetros).


LOS DESTACADOS


El local Daniel Acosta fue el más veloz de la prueba, señalando 56 minutos y 52 segundos para completar el recorrido, aventajando por medio minuto al santafesino (de Videla) Augusto Caballero. El tercero que rindió por debajo de la hora fue el paranaense Fernando Friedrich, a casi un minuto.

Completaron el podio general masculino Miguel Ángel Fisher y Saúl Mosich, a 4’30” y 7’36” de la punta, respectivamente.

En la clasificación individual de damas hubo trío paranaense, con dominio Anahí Bustos, quien registró 1h17’59” y se distanció de Marcela Romero por casi 12 minutos y de Ana María Benítez por 33’.

En las postas, los binomios ganadores fueron los compuestos por Maximiliano Buenar y Juan Marcelo Pereyra, de Villaguay (en caballeros, con tiempo de 53’19”), Lorena Carussi Alipio - María Claudia Micheli, de Paraná (en damas, 1h01’19”) y Gisela Banega - Gonzalo Reynoso, de Paraná (la de mixtas, 1h02’10”).


APROBADO CON CRECES


Las inclemencias del tiempo no pusieron en riesgo a los protagonistas. El circuito estuvo aislado completamente y así brindó seguridad, permitiendo rendimientos sin contratiempos y disfrutar de las bondades del marco geográfico.

La organización, en conjunto entre la Cooperadora de la Escuela Municipal de Atletismo y la Subsecretaría de Deportes de Paraná, contó con la colaboración de personal de las áreas de Tránsito, Salud, Parque Botánico y Turismo, en tanto que firmas privadas aportaron para que, además de premios para los destacados, todos los intervinientes participaran de sorteos.

Al reflexionar sobre la importancia de la realización, Juan Arbitelli, subsecretario de Deportes, dijo a Mirador Entre Ríos: “Creemos que el Estado municipal debe trabajar codo a codo en estas iniciativas, con los organizadores y los deportistas. Como dice nuestra intendenta (Rosario Romero), Paraná es una ciudad de historias y, en el marco de los 211 años, queríamos comenzar a construir la historia del Duatlón de la Ciudad, por el que trabajaremos para que el año que viene tenga su segunda edición”.

A su vez, Juan Pablo Carussi, docente de la Escuela Municipal de Atletismo, evaluó los alcances organizativos: “Salió una carrera muy prolija y en un lugar paradisíaco, ya que el Parque Botánico puede contener estas realizaciones con comodidad, seguridad y belleza natural. Gracias a la voluntad de los integrantes de varias áreas municipales, que trabajaron en conjunto, demostramos que estamos preparados para organizar una prueba masiva”.

Sobre el rendimiento de los integrantes de las Escuelas de Atletismo y de Duatlón destacó: “Los participantes individuales dieron lo mejor y en las postas hubo buenas combinaciones de atletas y ciclistas. Siempre nos preparamos para representar bien a la ciudad y, especialmente, para su cumpleaños”.


CLASIFICACIÓN GENERAL


INDIVIDUAL CABALLEROS
1º) Daniel Acosta 35 a 39 años Paraná 56’52”
2º) Augusto Caballero 25 a 29 años Videla (Santa Fe) 57’23”
3º) Fernando Friedrich 40 a 44 años Paraná 57’48”
4º) Miguel Ángel Fisher 50 a 54 años Paraná 1h01’23”
5º) Saúl Mosich 35 a 39 años Paraná 1h04’28”

INDIVIDUAL DAMAS
1ª) Anahí Bustos 30 a 34 años Paraná 1h17’59”
2ª) Marcela Romero 45 a 49 años Paraná 1h29’53”
3ª) Ana María Benítez 60 a 64 años Paraná 1h41’01”

POSTAS CABALLEROS
1º) Maximiliano Buenar - Juan Marcelo Pereyra 61 a 90 años Villaguay 53’19”
2º) 421 Raúl Carussi - Rolando Cugini 91 a 105 años Paraná 54’20”
3º) 416 José Martín Siebenlist - Maximiliano Olivo 61 a 90 años Paraná 55’12”
4º) 412 Pedro Acosta Carussi - Juan Curá 61 a 90 años Paraná 56’19”
5º) 423 Ángel Cortesi - Hernán Virgilio 91 a 105 años Paraná 1h00’13”

POSTAS DAMAS
1ª) Lorena Carussi Alipio - María Claudia Micheli 91 a 105 años Paraná 1h01’19”
2ª) Ayelén Gallegos - Lorena Alaguibe 61 a 90 años Paraná 1h18’58”

POSTAS MIXTAS
1º) Gisela Banega - Gonzalo Reynoso 61 a 90 años Paraná 1h02’10”
2º) Pamela Wernli - Mauricio González 61 a 90 años Paraná 1h04’00”
3º) Sandra Cuestas - Andrés Cuestas 91 a 105 años Paraná 1h13’28”


CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS


GANADORES INDIVIDUAL CABALLEROS
De 25 a 29 años Augusto Caballero Videla (Santa Fe) 57’23”
De 30 a 34 años Jorge Montenegro Paraná 1h18’32” 15’06”
De 35 a 39 años Daniel Acosta Paraná 56’52”
De 40 a 44 años Fernando Friedrich Paraná 57’48”
De 45 a 49 años Martín Pérez Paraná 1h29’19” 18’54”
De 50 a 54 años Miguel Ángel Fisher Paraná 1h01’23”
De 55 a 59 años José Luis Herrera Santo Tomé (S.F.) 1h04’37”

GANADORAS INDIVIDUAL DAMAS
De 30 a 34 años Anahí Bustos Paraná 1h17’59”
De 45 a 49 años Marcela Romero Paraná 1h29’53”
De 60 a 64 años Ana María Benítez Paraná 1h41’01”

GANADORES POSTAS CABALLEROS
Sumatoria hasta 60 años Emanuel Pérez - Lautaro David Colonia Avellaneda 1h00’44”
Sumatoria 61 a 90 años Maximiliano Buenar - Juan Marcelo Pereyra Villaguay 53’19”
Sumatoria 91 a 105 años Raúl Carussi - Rolando Cugini Paraná 54’20”

GANADORAS POSTAS DAMAS
Sumatoria 61 a 90 años Ayelén Gallegos - Lorena Alaguibe Paraná 1h18’58”
Sumatoria 91 a 105 años Lorena Carussi Alipio - María Claudia Micheli Paraná 1h01’19”
Sumatoria 106 años y más Víctor Sánchez - Mario Fischer Paraná 1h07’59”

GANADORES POSTAS MIXTAS
Sumatoria hasta 60 años Ariana Ruiz Díaz - Fernando Ruiz Díaz Urdinarrain 1h14’02”
Sumatoria 61 a 90 años Gisela Banega - Gonzalo Reynoso Paraná 1h02’10”
Sumatoria 91 a 105 años Sandra Cuestas - Andrés Cuestas Paraná 1h13’28”
Sumatoria 106 años y más María Fátima Schefer - Julio Barrios Paraná 1h17’23”


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Duatlón 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.


En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Ley de emergencia para ASSA

 Enérgica defensa oficialista sobre la necesidad de una ley especial. Fuertes críticas de los diferentes bloques opositores a la sexta situación de emergencia que tiene el Ejecutivo en poco más de siete meses. La situación tarifaria, manejo de acueductos, deudas de prestadores y futuro contrato de concesión como ejes de una picante discusión.

Fuerte discusión Ley de emergencia para ASSA

Santa Fe destina $ 1.000 millones para turismo

 El Gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario financiarán a hoteles, hostales, resorts, moteles, restaurantes, cafeterías y bares en la adquisición de equipamiento o mobiliario, o en obras de ampliación o refacción de instalaciones. Cada beneficiario puede acceder a créditos de hasta $ 30.000.000.

Gastronomía y hotelería Santa Fe destina $ 1.000 millones para turismo

En Portada / Entre Ríos