Un producto de:
Propuesta de Galnares

Impulsan un proyecto de ley para facilitar el acceso a la vivienda mediante el alquiler

La ley Alquilar Santa Fe busca aliviar el problema que tienen miles de ciudadanos a la hora de alquilar. Desde la Legislatura y el gobierno provincial impulsan acciones para facilitar el acceso.

21-11-2024 | 9:32 |

«Con este proyecto de Ley buscamos facilitarle la vida a los que alquilan», dijo Galnares.
Foto:gentileza

La diputada provincial Sofía Galnares, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, presentó un proyecto de ley que tiene por finalidad la creación e implementación de un Programa Provincial de Alquileres, por medio del cual se buscará promover el acceso a la vivienda a través del alquiler en toda la provincia.

Esta iniciativa se sumará a la política integral de hábitat que lleva adelante el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro y podrá implementarse mediante el otorgamiento de beneficios financieros que faciliten el acceso a créditos a tasa subsidiada, con el fin de solventar los gastos iniciales y/o de renovación de contratos de locación de inmuebles con destino a vivienda, así como la bonificación de la póliza del seguro de caución como alternativa a las garantías propietarias y de recibos de sueldo.

 

La diputada Galnares explicó: “Pueden ser beneficiarias del programa todas aquellas personas con domicilio en la provincia de Santa Fe, que alquilan o desean alquilar un inmueble con destino a vivienda y cumplan los requisitos establecidos en la parte reglamentaria de la ley”.

“A través de este proyecto de Ley se activarán dos líneas de acción: Alquilar crédito y Alquilar Garantía. La primera estará destinada a brindar apoyo financiero a los inquilinos para afrontar los gastos iniciales vinculados al contrato de locación de un inmueble, mediante el subsidio de la tasa de interés de las líneas crediticias. Y la segunda, diseñada para generar una alternativa a las garantías propietarias y personales, solicitadas al momento de renovar o celebrar un nuevo contrato, a través de la bonificación de la póliza del seguro de caución”, detalló la legisladora.

Según datos estadísticos, la población inquilina viene creciendo en Argentina y en Santa Fe. Actualmente, 2 de cada 10 hogares alquilan; un aumento que puede verse en los departamentos más poblados del territorio provincial. Y un porcentaje importante de estos nuevos hogares no puede acceder al alquiler formal por los requerimientos que impone el sistema: garantías, mes de depósito, contratos, gastos administrativos.

“Alquilar una vivienda puede ser un proceso tortuoso, en especial en los más jóvenes cuando se están iniciando. Es habitual que se presenten muchos requisitos difíciles de cumplir”, señaló Galnares y agregó: “Con este programa queremos acompañar ese proceso, queremos colaborar para dar respuesta a la demanda habitacional y ser parte de la solución, para que miles de santafesinos puedan tener mejor acceso a una vivienda digna”.

Para finalizar la legisladora afirmó: “Brindamos una herramienta legislativa que otorgue previsibilidad y confianza en estos instrumentos que esperamos pronto se puedan poner en práctica por parte del Ministerio de Obras Públicas de la provincia que encabeza el ministro Lisandro Enrico”.


Temas: Actualidad El mirador alquileres Sofía Galnares 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni