Entre lo conocido y lo nuevo

Central y Newell’s iniciaron sus pretemporadas de invierno

 En el “Canalla” sigue Miguel Russo, que intentará potenciar a su equipo para lo que viene, mientras todos esperan la vuelta de Di María. En la “Lepra” inició su ciclo el nuevo técnico Sebastián Méndez, que ya tiene un par de refuerzos en mente

25-06-2024 | 11:18 |

Foto: Gentileza.' />
+1

Sebastián Méndez inició su trabajo en Newell's. Foto: Gentileza.


 Los planteles de Central y Newell’s finalizaron su breve período de descanso, después de un primer semestre que estuvo lejos de los objetivos que se propusieron a principios de este 2024, y volvieron al trabajo para preparar lo que vendrá después de la disputa de la Copa América.

Por el lado del “Canalla”, continúa el experimentado entrenador Miguel Ángel Russo, que ya tiene los refuerzos de Enzo Coppetti y Marco Ruben, pero espera, como todo el universo “auriazul”, el regreso estelar de Ángel Di María. En la “Lepra” es todo nuevo: asumió el joven técnico Sebastián Méndez, que dirigió su primer entrenamiento con 35 futbolistas a cargo, pero sin dos referentes como Ever Banega y Gustavo Velázquez. El “Gallego” aguarda por refuerzos y, según trascendió, ya hay dos futbolistas paraguayos en el radar “rojinegro”. Los objetivos de “canallas” y “leprosos” son diferentes, pero a ambos equipos los une la necesidad de mejorar el nivel de juego y los resultados en la segunda mitad del año.


Un deseo de sur a norte


Central puso primera este lunes en el predio de Arroyo Seco, con Russo a la cabeza del cuerpo técnico y con 40 futbolistas a disposición. Entre éstos, estuvieron los delanteros Marco Ruben Enzo Coppetti, dos jugadores de jerarquía que el club sumó antes del receso de invierno, que ya jugaron y que ya convirtieron goles. Entre los citados no figuran Francis Mac Allister y Dánnovi Quiñones, dos jugadores a los que se les termina el contrato y no seguirán en la institución de Arroyito. En cambio, sí estuvieron Maximiliano Lovera y Axel Werner, dos que también finalizan sus vínculos pero se quedarían.


Para esta pretemporada invernal, Russo subió al primer equipo a seis juveniles de las inferiores. Se trata del defensor Luca Raffin, los mediocampistas Samuel Beltrán, Santiago Segovia y Tomás Salteño, y los delanteros Gaspar Duarte y Thiago Ponce. Varios de ellos disputaron la Copa Libertadores Sub 20 en marzo pasado en Uruguay y consiguieron el tercer puesto, en la que fue la primera participación del Canalla en este certamen.


Damián Martínez, Facundo Mallo, Agustín Bravo y Tomás O'Connor comenzaron la preparación de forma diferenciada, ya que se recuperan de distintos problemas físicos.


En cuanto a posibles refuerzos, la dirigencia evalúa diferentes alternativas, pero se concentra en algo que se parece más a un sueño que a una negociación: el posible regreso de Ángel Di María. Por el momento “Fideo” no adelantará nada sobre su futuro, ya que quiere estar concentrado y disfrutar de sus últimos partidos con la camiseta de la selección nacional. Cuando Argentina finalice su participación en la Copa América -ojalá que levantando el trofeo por segunda vez consecutiva-, Angelito anunciará su decisión.


Los objetivos de Central, a mediados de julio disputará los cruces con Inter de Porto Alegre -primero en Rosario y definirá en Brasil-, para saber cuál de los dos equipos continuará en la Copa Sudamericana. Además, el conjunto rosarino deberá enfrentar a Barracas Central por 16avos de la Copa Argentina y necesita mejorar su puntaje en la Liga Profesional, que retomará después de la Copa América.


Ya habla en “Gallego”


Sebastián Méndez inició su trabajo en Newell’s, después de la corta y floja etapa del uruguayo Mauricio Larriera. El “Gallego” y todo su cuerpo técnico fueron presentados al plantel este lunes en el predio “Jorge Griffa” y luego llevaron a cabo el primer entrenamiento del nuevo ciclo. Participaron 35 futbolistas y estuvieron ausentes, por diferentes motivos, dos referentes como Ever Banega y Gustavo Velázquez. Méndez tiene el desafío de remotivar a un equipo que viene muy golpeado, pero también espera por refuerzos para encarar la segunda mitad del año con un mayor potencial.


En la presentación del nuevo cuerpo técnico a los jugadores, que estuvo a cargo del presidente Ignacio Astore, Méndez estuvo acompañado de los ayudantes de campo Adrián Gónzalez e Iván Masse; y los preparadores físicos Hernán Castex y Nicolás Czechowicz. En total, fueron 35 los futbolistas que participaron del primer entrenamiento. Sólo no estuvieron presentes Éver Banega, que pidió reincorporarse este martes tras el regreso de sus vacaciones, y Gustavo Velázquez, que se sumará una vez concluida su participación con la selección de Paraguay en la Copa América.


En esta oportunidad y como en el inicio de cada nuevo ciclo, son varios los futbolistas juveniles que tendrán su primera pretemporada con el plantel profesional: ellos son el arquero Faustino Piotti, los mediocampistas Tomás Pérez, Valentino Acuña y Julián Aquino; y los delanteros Mateo Silvetti y Thiago Gigena.


En cuanto a refuerzos, en la última semana se filtraron los nombres de algunos jugadores que están en el radar leproso: el volante paraguayo Fernando Cardozo, de Olimpia, y el mediocampista ofensivo Gabriel Carabajal, que pertenece a Santos de Brasil y viene de jugar en México.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Deportes Rosario Rosario Central Newells Actualidad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos