En Brasil

San Justo: Cuesta en una nueva cumbre junto al foro de alcaldes por el clima y la energía

 El Intendente de San Justo, cabecera del departamento homónimo, Arquitecto Nicolás Cuesta, en representación de esta ciudad y de Argentina junto a Despeñaderos (Córdoba) y como integrante del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) celebró una participación destacada en el Congreso Mundial de ICLEI 2024 la semana pasada en São Paulo (Brasil), reafirmando su compromiso con la Acción Climática local en América Latina

26-06-2024 | 10:04 |

+2

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es la mayor coalición mundial de ciudades comprometidas con la acción climática local, que incluye casi 700 municipalidades y gobiernos locales en América Latina. Foto: Gentileza.



 Este evento reunió a alcaldes y alcaldesas, líderes municipales y expertos en sostenibilidad de todo el mundo para intercambiar conocimientos y fortalecer las alianzas multinivel necesarias para enfrentar el cambio climático.


El encuentro contó con una serie de actividades organizadas por GCoM en colaboración con ICLEI América del Sur y otros socios estratégicos. La semana comenzó con la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina, un evento a puerta cerrada que permitió evaluar los avances de la alianza y discutir nuevas oportunidades y desafíos.


Al respecto, el Intendente Nicolás Cuesta destacó que…“es un gran orgullo que, a través del financiamiento de la Unión Europea y el GCoM, elijan a San Justo para mostrarse junto a otras grandes ciudades que buscan soluciones para esta problemática. Poder compartir saberes y experiencias. Poder participar de las rondas de negocios, generar contactos y estrategias en busca soporte técnico e inversiones de empresas internacionales que poseen herramientas que les permiten cumplir las condiciones del presente y del futuro con respecto al clima. Poder traer eso a San Justo”…


El titular del ejecutivo municipal local agregó que…“no es y nunca fue fácil hablar y trabajar en acciones sobre el clima. Hay que formarse y tener mucho de conciencia ciudadana. Pero es fundamental y son los Gobiernos Locales, convencidos, los que generan grandes cambios. Hemos logrado un certificado de reconocimiento por el cumplimiento de nuestro plan de Acción Climático. Es de todos. Y es algo que nos motiva a seguir trabajando por el ambiente”…


Acerca del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM):


El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es la mayor coalición mundial de ciudades comprometidas con la acción climática local, que incluye casi 700 municipalidades y gobiernos locales en América Latina. GCoM trabaja en estrecha colaboración con la Unión Europea y otros socios estratégicos para empoderar a los municipios y avanzar en la lucha global contra el cambio climático.


Clima Extendido
Pronóstico extendido para los próximos días
Temas: San Justo clima energías renovables Actualidad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Ley de emergencia para ASSA

 Enérgica defensa oficialista sobre la necesidad de una ley especial. Fuertes críticas de los diferentes bloques opositores a la sexta situación de emergencia que tiene el Ejecutivo en poco más de siete meses. La situación tarifaria, manejo de acueductos, deudas de prestadores y futuro contrato de concesión como ejes de una picante discusión.

Fuerte discusión Ley de emergencia para ASSA

En Portada / Entre Ríos