Inversión

Bomberos: 6 millones en indumentaria y equipos de comunicación

 El cuartel de la ciudad de Sastre, cabecera del departamento San Martín, desembolsó una fuerte suma de dinero. Vestir a cada integrante del Cuerpo Activo tiene un valor cercano a los $ 700.000.

26-06-2024 | 12:52 |

Actualmente el Cuerpo Activo está integrado por 32 bomberos.
Foto: Gentileza.

 A pesar que muchas veces la inyección monetaria se da cuartel adentro y poco se observa hacia el exterior, Bomberos Voluntarios de la ciudad de Sastre no detienen sus inversiones. En las últimas semanas, una de las instituciones insignias de la cabecera del departamento San Martín desembolsó $ 6 millones para la adquisición de indumentaria de gala y el mejoramiento de su sistema de comunicación. "Pensar en indumentaria, aunque parezca algo común, tiene un alto valor y se requiere de un gran esfuerzo. Para entender los costos que se manejan, un gorro plato tiene un valor de entre $ 220.000 y $ 230.000. Hoy, vestir a cada uno de los chicos cuesta entre $ 600.000 y $ 700.000", explicó en diálogo con este medio Darío Almada, jefe del Cuerpo Activo.

Son pasos constantes los que Bomberos dan día a día. Siempre al servicio de la comunidad y brindándose al 100 % para la comunidad, emprenden su lucha contra los vaivenes de la economía para mantenerse a la vanguardia en tecnología, pero sin descuidar el costado protocolar al momento de representar a la entidad. Por eso, funcionarios provinciales destacan constantemente su estructura y ubican a la delegación de la ciudad de Sastre entre las mejores de Santa Fe.

A pocos día de cumplir sus 42 años de vida -el aniversario del Cuartel será el próximo 10 de julio-, la institución anunció una fuerte inversión. Se trata de un desembolso de $ 6 millones para la compra de ropa de gala y el mejoramiento del sistema de comunicación en sus instalaciones y vehículos. "Adquirimos una faltante de indumentaria social para quienes ingresaron últimamente al Cuerpo Activo y algunas jerarquías que debían ascender. Llama la atención los costos. Para citar algunos ejemplos, una gorra plato cuesta entre $ 220.00 y $ 230.00; un cinto está en $ 30.000; una camisa en $ 60.000; un pantalón en $ 90.000 y un traba corbata $ 9.000", detalló Almada.

En total, fueron $ 2,5 millones los que se destinaron a indumentaria para que todos los bomberos tengan su ropa. "En 2012 habíamos hecho una compra para todo el Cuerpo Activo. La intención en aquel momento era que todos estemos bien representados ante cada evento. En la actualidad, vestir a cada uno tiene un valor de entre $ 600.000 y  $ 700.000", sostuvo el jefe de Bomberos.

Además, y por otro lado, también se realizó un desembolso en comunicación, necesidad que desde hacía algún tiempo se había transformado en prioridad. "Una de las últimas tormentas nos quebró una antena y ya había dificultades en cobertura de alcance», recordaron y agregaron: «Además de arreglarla, colocamos un equipo nuevo en la base central del cuartel. A la vez se calibraron todos los vehículos. En total fue un desembolso de $ 3,5 millones para mejorar todo nuestro sistema. Mejoramos muchísimo el alcance".

Actualmente el Cuerpo Activo está integrado por 32 bomberos. Además, hay otros 16 cadetes que se encuentran cursando en la escuela para ser furturos integrantes de la institución. "Siempre estamos haciendo inversiones. El mantenimiento de las instalaciones es día a día. Pensemos que mover un vehículo tiene un costo importante. Hace poco tiempo colocamos un portón elevadizo en reemplazo por uno corredizo que existía. Al ser tan grande y con varios años de antiguedad, los días de humedad y calor se trababa. Tenemos que agradecerle a toda la comunidad porque son muchas las personas que ponen tiempo y mano de obra de forma gratuita", sostuvo Almada.

Hace casi un año atrás -en julio de 2023- Bomberos presentó en sociedad su flamante adquisición, un camión Pierce 2009 dotado con un tanque de 2.000 litros de agua, equipos de espuma, ocho grupos de respiración autónoma con sus respectivos tubos, monitor, generador fijo y una escalera para trabajar en altura de 22 metros para el cual se invirtieron u$s 90.000.


Temas: Sastre Actualidad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Ley de emergencia para ASSA

 Enérgica defensa oficialista sobre la necesidad de una ley especial. Fuertes críticas de los diferentes bloques opositores a la sexta situación de emergencia que tiene el Ejecutivo en poco más de siete meses. La situación tarifaria, manejo de acueductos, deudas de prestadores y futuro contrato de concesión como ejes de una picante discusión.

Fuerte discusión Ley de emergencia para ASSA

En Portada / Entre Ríos